Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Israel responde a Turquía: No se pueden pedir disculpas con amenazas

Foto: EFE (referencial)
Foto: EFE (referencial)

´Quien quiere obtener disculpas no utiliza amenazas, por lo que parece que los turcos están buscando es otra cosa´, declaró un responsable gubernamental israelí.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Las disculpas "no se pueden pedir con amenazas", señalaron hoy fuentes oficiales israelíes después de que el ministro de Exteriores turco, Ahmet Davutoglu, anunciase la ruptura de relaciones si el Estado judío no pide perdón por el asalto a la "Flotilla de la Libertad".

"Quien quiere obtener una disculpa no utiliza amenazas y ultimátums, por lo que parece que lo que los turcos están buscando es otra cosa", declaró a Efe un responsable gubernamental israelí que pidió no ser identificado.

"Por el momento, lo único que podemos hacer es recordarles que la relación entre Israel y Turquía beneficia a ambas partes y no sólo a Israel", añadió la fuente.

Davutoglu amenazó con cortar las relaciones diplomáticas con Israel si su Gobierno no se disculpa o acepta una investigación internacional sobre el ataque, el pasado 31 de mayo, a la flotilla humanitaria que se dirigía a Gaza, en el que murieron ocho civiles turcos y un turco-estadounidense a manos de comandos de elite israelíes que abordaron los barcos en aguas internacionales.

"O piden perdón o aceptan una investigación internacional e imparcial y sus conclusiones. De otro modo, cortaremos nuestras relaciones diplomáticas", declaró Davutoglu a la prensa turca.

A raíz del ataque israelí a la flotilla, Turquía ha llamado a consultas a su embajador en Tel Aviv, ha cancelado maniobras militares conjuntas y ha cerrado su espacio aéreo a los vuelos militares del Ejército israelí.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró el pasado sábado que su país no pedirá perdón y negó que estuviera estudiando compensaciones a los heridos y los familiares de los fallecidos en el ataque.

"Israel no puede disculparse por el hecho de que sus soldados fueran atacados por una turba que casi los mata. Dicho esto, lamentamos la pérdida de vidas humanas", afirmó el jefe del Ejecutivo israelí. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA