Comparte esta noticia
15 fotos de la casa romana mejor conservada de la antigüedad en Herculano

La Casa del Bicentenario es considerada una de las más bellas de Herculano, como se llamaba en latín la antigua ciudad romana, y que quedó sepultada en el año 79 por la erupción del Vesubio.Fuente: AFP

Al igual que Pompeya, Herculano, que era más pequeña pero más próspera y mundana por su arquitectura majestuosa, desapareció bajo una montaña de lava.Fuente: AFP

Los habitantes de Herculano perecieron debido al flujo piroclástico de la erupción y quedaron cubiertos con al menos 15 metros de roca y escombros.Fuente: AFP

Eso desalentó durante mucho tiempo a los saqueadores de sitios arqueológicos por lo que la Casa del Bicentenario, con hermosos frescos y mosaicos, quedó intacta.Fuente: AFP

La Casa del Bicentenario se llamó así debido a que fue descubierta en 1938, exactamente 200 años después del inicio de las excavaciones abiertas bajo el reinado de los Borbones.Fuente: AFP

El edificio, de 600 metros cuadrados, fue cerrado al público en 1983 cuando comenzó a colapsar y los frescos del mural Tablinal, emblema tradicional del lugar, corrían riesgo.Fuente: AFP

Esta semana la Casa del Bicentenario reabrió después de más de 30 años de trabajos de restauración en los que se utilizaron técnicas revolucionarias para lograr su antiguo esplendor.

Los restauradores se centraron en dos escenas antiguas que representaban a Venus y Marte en un lado y a Dédalo y Pasífae (madre del Minotauro) del otro.Fuente: AFP

Además, hay pinturas que celebraban al dios griego del vino y a Dioniso (Baco para los romanos), un motivo recurrente en las casas más ricas en Herculano.Fuente: EFE

La Casa del Bicentenario se ha transformado en un laboratorio experimental de restauración ya que emplea técnicas y materiales innovadores que también se pueden utilizar en otros lugares.Fuente: AFP

"Elegimos esta sala porque los frescos nos parecen entre los más hermosos del parque arqueológico, pero también entre los más afectados", explicó Leslie Rainer, investigadora del Instituto de Conservación Getty.Fuente: AFP

Una vez descubierta, la casa de Herculano no solo estuvo expuesta a todo tipo de vientos, sino que se le aplicó cera a los frescos con la intención de preservarlos, lo que en cambio los afectó.Fuente: EFE

La casa de Herculano se ha transformado en un laboratorio experimental ya que emplea técnicas y materiales innovadores que también se pueden utilizar en otros lugares.Fuente: AFP

Varias fotos en blanco y negro de 1938 mostraban pinturas en muy buenas condiciones, que ahora aparecen casi borradas cuando comenzaron los últimos trabajos de restauración. Fuente: AFP

"Los frescos son tan importantes que era una vergüenza verlos en tan mal estado y no tener una solución para restaurarlos adecuadamente", indicó Leslie Rainer, investigadora del Instituto de Conservación Getty.Fuente: AFP