Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Italia decide celebrar el G8 en L´Aquila, epicentro del terremoto

Queremos dar un mensaje de esperanza. Ahora deberé hablar con los otro siete líderes, pero en L´Aquila se puede organizar el evento, afirmó Silvio Berlusconi.


El Gobierno decidió hoy celebrar la próxima cumbre del G8 en la ciudad de L"Aquila, una de las más afectadas por el terremoto del pasado 6 de abril, para llevar la catástrofe del seísmo al centro de las conversaciones del encuentro.

Así lo informó hoy el primer ministro de Italia, Silvio Berlusconi, en una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros extraordinario celebrado este jueves en L"Aquila para aprobar un decreto ley con fondos de 8.000 millones de euros para Los Abruzos, región asolada por un seísmo que ha dejado 295 muertos.

En un principio, la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del G8 estaba prevista que se celebrara entre el 8 y el 10 de julio próximos en la isla italiana de La Magdalena, próxima a Cerdeña, cita de la que Italia es anfitriona en calidad de presidente de turno del grupo de las siete mayores potencias económicas más Rusia.

"Queremos dar un mensaje de esperanza a Los Abruzos, una señal importante. Por supuesto que ahora deberé hablar con los otro siete líderes, pero aquí en L"Aquila existe la posibilidad de organizar un gran evento", dijo el primer ministro.

Además de para abordar la catástrofe en la cumbre, Berlusconi justificó la decisión de trasladar la reunión el G8 por varios motivos, entre ellos, el ahorro de los 220 millones de euros que costaría en La Magdalena y que podrán ser destinados a L"Aquila, donde tendrá lugar un encuentro mucho más sobrio y austero.

"Hemos propuesto gastar doscientos millones de euros de más en la reconstrucción de Los Abruzos", dijo Berlusconi, quien informó de que la cumbre se celebrará en el cuartel de la Escuela de la Guardia de Finanzas, centro de operaciones tras la tragedia del seísmo.

"Hemos tenido la fortuna de encontrar un complejo que puede acoger todos los ámbitos posibles. ¿Qué sede es más apropiada que una tierra herida por el terremoto?", añadió.

Según el político, el G8 en L"Aquila puede ser, incluso, más seguro del que estaba previsto que se celebrase en La Magdalena, pues Berlusconi no cree que en la capital de Los Abruzos los grupos antiglobalización "tengan el deseo y el corazón de hacer manifestaciones duras".

"La Magdalena habría sido demasiado bella y habría sido un G8 que no estuviera en consonancia con el momento que atravesamos por la crisis económica. Hemos pensado así que la solución más sobria habría sido más adecuada", apuntó el primer ministro.

Sobre los fondos aprobados en el conocido como "Decreto ley de Los Abruzos", Berlusconi informó de que ascienden a 8.000 millones de euros por un periodo de tres años y con los que se hace frente a la tragedia sin necesidad de "meter las manos en los bolsillos de los italianos".

El presidente del Gobierno italiano informó además de que ya se ha establecido una lista con 44 bienes artísticos, entre los que hay "muchísimas iglesias", cuya reconstrucción podrá ser financiada por los Gobiernos de otros países, a los que Berlusconi tiene intención de llamar próximamente.

Ya han sido identificadas, según el mandatario, 15 zonas en la región de Los Abruzos en las que intervenir con cemento armado para edificar casas capaces de soportar las sacudidas sísmicas.

"El desafío es construir estas casas antes de que llegue el frío", dijo Berlusconi, un desafío para el que el Ministerio de Economía italiano ha puesto a disposición 700 millones de euros. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA