Luego que aproximadamente 15 migrantes arriesgaran su vida en el mar para llegar a la costa italiana, la Fiscalía de dicho país ordenó que la nave sea incautada y que las personas dentro desembarquen de inmediato.
La Fiscalía de Agrigento (Sicilia, Italia) ordenó la incautación de la nave humanitaria española Open Arms y el desembarco inmediato de los alrededor de 90 migrantes que siguen a bordo en el puerto italiano de Lampedusa.
Luigi Patronaggio, fiscal de Agrigento, tomó la decisión después de subir a bordo de la nave española acompañado de varios médicos para verificar el estado de los migrantes y la situación que reina a bordo, descrita por la tripulación como desesperada.
Según fuentes consultadas por EFE, el fiscal tomó esta decisión a instancias de la organización al amparo del artículo 328 del Código Penal que castiga entre seis meses y dos años al funcionario público que haya omitido su deber. El Open Arms permanecerá dos semanas en Italia en el marco de esta investigación.

Esta Fiscalía investigaba un presunto delito de secuestro de personas, no dirigido contra nadie en concreto, para determinar por qué no han podido desembarcar los migrantes en Italia a pesar de que un tribunal tumbó la orden del ministro del Interior, Matteo Salvini, de que el barco no entrara en aguas de este país.
Patronaggio voló urgentemente a Lampedusa esta mañana en helicóptero ante la grave situación que se desató cuando aproximadamente 15 migrantes se lanzaron al mar tratando de alcanzar a nado la costa, una situación que calificó de “explosiva”.
El barco se ha negado hasta ahora a navegar por sus propios medios con los migrantes hacinados en cubierta hasta un puerto español, alegando motivos de seguridad, falta de instalaciones y el mal estado físico y psíquico de los rescatados, así como el cansancio de la tripulación y los voluntarios por la larga crisis, que hoy cumplió 19 días.
(Con información de EFE)
Comparte esta noticia