Buscar

Por primera vez observan grupo de orcas entre península italiana y Sicilia

Los investigadores creen que las orcas llegaron hasta Sicilia para encontrar alimento o como parte de su viaje al estrecho de Gibraltar.
Los investigadores creen que las orcas llegaron hasta Sicilia para encontrar alimento o como parte de su viaje al estrecho de Gibraltar. | Fuente: La Stampa

El avistamiento de orcas en esta zona del Mediterráneo constituye una primicia para los investigadores, porque estos mamíferos se concentran generalmente en regiones más frías.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un grupo de tres orcas, mamíferos marinos en peligro de extinción, fue avistado en el estrecho de Mesina, lo que constituye una primicia en este brazo de mar entre la península italiana y Sicilia, anunció la asociación Marecamp este domingo en Facebook.

Los animales serían los mismos que pudieron verse hace varios días frente al puerto de Génova (noroeste) y "que habrían recorrido 800 kilómetros en una semana", explicó Clara Monaco, bióloga marina de Marecamp.

El viernes fueron avistadas por Simone Vartuli, un pescador deportivo de 25 años que pudo acercarse a ellas mientras navegaba en su barca por el estrecho.

"Al principio tuve miedo, porque son animales enormes, pero me quedé cerca de una hora con ellas y acabé por estar muy cerca, a aproximadamente un metro", señaló a la AFP.

"No se sabe si bajaron hacia Sicilia para encontrar alimento o para viajar hacia el estrecho de Gibraltar y después al océano e Islandia", indicó Clara Monaco.

Las orcas en el estrecho de Mesina serían las mismos que pudieron verse hace varios días frente al puerto de Génova (noroeste).
Las orcas en el estrecho de Mesina serían las mismos que pudieron verse hace varios días frente al puerto de Génova (noroeste). | Fuente: Guardia Costiera

En riesgo

Según la bióloga, el hecho de que se encuentren en el estrecho supone un problema debido al intenso tráfico marino en esa zona, por el riesgo de colisión con las embarcaciones. Asimismo, señaló que era importante no acercarse demasiado a estos mamíferos porque están "muy estresados".

"Si alguien las ve, debe avisar inmediatamente a los guardacostas, ya que necesitamos recopilar información científica" sobre ellas, explicó.

Las orcas pueden observarse en todos los océanos y mares del globo, pero se concentran generalmente en las regiones más frías.

Además de las orcas, el Mediterráneo alberga en total once especies de cetáceos, incluidos el rorcual común (ballena de aleta), el cachalote y el delfín mular, todos considerados como especies vulnerables.

Entre las amenazas que pesan sobre estos animales destacan la caza o el riesgo de colisión accidental, la presión turística para observarlos, o el ruido generado por las prospecciones petroleras, que pueden provocar encallamientos masivos.

AFP

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA