La actividad eruptiva del volcán Etna se presentó con flujos de lava. Además se registraron dos fisuras en los lados noreste y sureste del nuevo cráter del sudeste, informó el Observatorio del Instituto de Geofísica y Vulcanología.
El volcán Etna registró una nueva erupción este jueves con flujos de lava, hecho que ha puesto en alerta a las autoridades de la región de Sicilia en Italia.
El vulcanólogo Boris Behncke, del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV), informó que tras la erupción se presentaron dos fisuras sobre el cráter.
“Nueva erupción cerca de la Cumbre de Etna: dos fisuras eruptivas han abierto temprano el 30 de mayo de 2019 en los lados noreste y sur-sureste del nuevo cráter del sudeste, produciendo modesta actividad estromboliana y pequeños flujos de lava”, escribió en su cuenta de Twitter.
🇮🇹🌋La madrugada del 30 de mayo del 2019 dos de los lados del volcán Etna se fracturaron, hay un pequeño descenso de lava y se encuentra bajo vigilancia.🌬️@chematierra @TiempoExtremoMu @TenshiMex @SIMMSAmex @PepeEnVivo @M_Dr_Vulcano @RamonEspinasa @CarlosMValdes1 pic.twitter.com/Gz6LRinlkI
— Fernando Caballero (@eduardocr04) 30 de mayo de 2019
En diciembre de 2018 el Etna entró en erupción escupiendo una gran columna de ceniza, lo que obligó a cerrar el espacio aéreo circundante, mientras que la zona del volcán siciliano fue sacudida por una multitud de pequeños sismos.
Según el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV), más de 130 sacudidas sísmicas han sido registradas en la zona el lunes en la mañana y la más fuerte alcanzó una magnitud de 4 poco después de las 13H00 (12H00 GMT). Después de las sacudidas hubo un aumento de la actividad del volcán, que culminó con una enorme columna de ceniza.
İtalya'nın güneyinde yer alan Sicilya Adası'ndaki Etna Yanardağı aktif duruma geçti. pic.twitter.com/7lAW696pdn
— AliFuatDuatepe (@Ralifuatduatepe) 30 de mayo de 2019
Comparte esta noticia