Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Italia transmite al presidente Zelenski su "firme apoyo" a la integridad de Ucrania

Mario Draghi, primer ministro de Italia
Mario Draghi, primer ministro de Italia | Fuente: EFE

El primer ministro italiano, Mario Draghi, expresó hoy al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, su "firme apoyo".

El primer ministro italiano, Mario Draghi, expresó hoy al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, su "firme apoyo" a la integridad territorial de su país, dividido por el alzamiento de fuerzas filorusas en el este, en la región del Donbás.

Ambos líderes, según fuentes gubernamentales de Roma, abordaron por teléfono los últimos acontecimientos de la crisis de Ucrania, desatada por la presencia de tropas de Rusia en su frontera este y por la escalada de tensiones entre Moscú y el bloque de la OTAN.

Durante la conversación, Draghi expresó "el firme apoyo del Gobierno italiano por la integridad territorial y la soberanía de Ucrania".

A tal fin, han destacado "la importancia de reforzar el compromiso común para una solución sostenible y duradera a la crisis" al tiempo que se "mantiene abierto un canal de diálogo" con Moscú.

Italia ha enviado en misión diplomática a Kiev al ministro de Exteriores, Luigi Di Maio, para reunirse con su homólogo ucraniano, Dmitro Kuleba, y analizar juntos la situación.

La posición de Italia respecto a la integridad territorial de Ucrania se produce poco después de que la Duma rusa, la cámara baja del Parlamento, pidiera al presidente ruso, Vladímir Putin, que reconociera la independencia de las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, en el este de Ucrania.

Por su parte, la Rada Suprema de Ucrania (Parlamento) llamó acto seguido a la comunidad internacional a rechazar el posible reconocimiento de las repúblicas separatistas por parte de Rusia.

La Federación de Rusia se anexionó la península ucraniana de Crimea en 2014.

EFE


Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿Qué significa estar "completamente" vacunado?

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA