Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Santivañez dice que parte de la Fiscalía integraría supuesta organización criminal
EP 1861 • 22:34
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 1 de agosto | "Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en él. Entonces comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír"
EP 1065 • 12:04

Italia: un juez permite que dos madres se identifiquen como "progenitores"

Pareja de mujeres deseaba identificarse como
Pareja de mujeres deseaba identificarse como "progenitores" en el carnet de identidad de su hijo | Fuente: Shutterstock

El dictamen obligará a identificar a las dos mujeres como "progenitor 1" y "progenitor 2", para lo que se deberá modificar el programa informático que expide los documentos de identificación, en Italia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un tribunal italiano dio la razón este miércoles a una pareja de mujeres que deseaba identificarse como "progenitores" en el carnet de identidad de su hijo, con lo que rechazó un decreto impulsado en 2019 por Matteo Salvini, actual vicepresidente del Gobierno, que obligaba a distinguir entre "padre" y "madre".

Salvini, líder de la ultraderechista Liga y quien entonces ejercía como ministro de Interior, impuso que en todos los documentos de identificación expedidos para un menor de edad figurase un "padre" y una "madre", incluso en el caso de familias homosexuales.

A pesar del rechazo de colectivos y activistas, y de que la sucesora de Salvini en el cargo, Luciana Lamorgese, prometiese anular el decreto, éste nunca llegó a revertirse.

Tras un recurso presentado por la pareja, el juez de un tribunal de Roma argumentó que "la falsa representación del rol parental de uno de los dos progenitores, en evidente contraste con su identidad sexual y de género, tiene consecuencias significativas" respecto a los derechos garantizados por la Constitución italiana y la Unión Europea, según los medios locales.

"Un documento que demuestra que una menor es hija de una mujer determinada y ha sido adoptada por otra y menciona a una de las dos mujeres como el "padre", contiene una representación alterada y, por lo tanto, falsa, de la realidad e integra los datos materiales del delito de falsedad ideológica cometido por el funcionario público en escritura pública", se añade en la decisión judicial.

El dictamen obligará a identificar a las dos mujeres como "progenitor 1" y "progenitor 2" ("genitore", en italiano), para lo que se deberá modificar el programa informático que expide los documentos de identificación.

Sin embargo, la solución solo beneficia a la pareja que presentó el recurso, ya que el decreto sigue vigente, algo que denunció el abogado Vincenzo Miri, representante de la asociación pro-LGTB Rete Lenford, en declaraciones recogidas por el diario "Il Corriere Della Sera".

"La sentencia representa un resultado importante (...). Sin embargo, el Gobierno aún no ha anulado el decreto y continúa ofendiendo la dignidad y la identidad de muchas familias que deberán, una a una, acudir a los tribunales para ver reconocidos sus derechos fundamentales", explicó.

De momento, el actual Gobierno italiano no ha mostrado ningún interés en revertir el decreto, pues sus líderes, la ultraderechista Giorgia Meloni y el propio Salvini, son firmes defensores de la familia tradicional y se han opuesto en sus discursos a cualquier legislación a favor del colectivo LGTB.

EFE


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA