Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Bolsonaro y Maduro, entre los mayores "depredadores de la libertad de prensa", según RSF

Jair Bolsonaro y Nicolás Maduro
Jair Bolsonaro y Nicolás Maduro | Fuente: AFP

Jair Bolsonaro es uno de los cuatro responsables políticos latinoamericanos que figuran en esta lista, junto a los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, de Nicaragua, Daniel Ortega, y de Cuba,  Miguel Díaz-Canel.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ONG Reporteros sin Fronteras (RSF) divulgó este lunes su edición 2021 de su galería de "depredadores de la libertad de prensa", entre los que figuran el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, y el venezolano, Nicolás Maduro.

Los 37 miembros de esta lista, cuya anterior edición se remonta a 2016, "imponen una represión masiva mediante maquinarias de censura, encarcelamiento arbitrario de periodistas o incitación a la violencia contra estos últimos", señaló RSF en un comunicado.

Algunos de estos "depredadores de la libertad de prensa" llevan más de dos décadas en activo, como el presidente sirio Bashar al Asad, o el presidente ruso Vladimir Putin, mientras que otros, como Bolsonaro, se estrenan en esta lista negra.

CUATRO LATINOAMERICANOS EN LA LISTA

La "retórica sucia y beligerante" de Bolsonaro "contra la prensa ha experimentado un notable aumento desde que comenzó la crisis sanitaria", anota la organización, con sede en París.

Bolsonaro es uno de los cuatro responsables políticos latinoamericanos que figuran en esta lista, junto a los presidentes de VenezuelaNicolás Maduro, de Nicaragua, Daniel Ortega, y de Cuba,  Miguel Díaz-Canel.

La edición de 2021 tiene la particularidad de incluir por primera vez al primer ministro de un país de la Unión Europea (UE), el húngaro Viktor Orban, quien, según RSF "no ha dejado de trabajar de manera incansable para deshacerse eficazmente del pluralismo y la independencia de los medios desde su regreso al poder, en 2010".

También aparecen por primera vez dos mujeres en la lista. Una de ellas es Carrie Lam, jefa ejecutiva de la Región Administrativa Especial de Hong Kong desde 2017, que "ha demostrado ser una marioneta en manos del presidente chino XI Jinping", de acuerdo a la organización.

"Lam apoya abiertamente las políticas liberticidas del mandatario chino, que han llevado a la desaparición, en junio, del principal diario independiente de Hong Kong, Apple Daily, y al encarcelamiento de su fundador, Jimmy Lai", deplora RSF.

La segunda depredadora es la primer ministra de Bangladés, Sheikh Hasina, que "aprobó en 2018 una ley de seguridad digital que ha llevado a juicio a más de 70 periodistas y blogueros".

En 2020, RSF publicó una lista de "Depredadores digitales de la libertad de prensa" y está previsto que se publique una lista de depredadores no estatales antes de fin de año.

(Información de la AFP)

NUESTROS PODCAST

¿Cuánto tiempo dura la inmunidad después de la infección por Covid-19? - Espacio Vital

Está comprobado que las personas que tuvieron coronavirus pueden reinfectarse tiempo después. ¿Cuánto dura la inmunidad tras el primer contagio? El Dr. Elmer Huerta nos aclara la duda.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA