Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Japón baja mayoría de edad a 18 años en primera reducción en más de un siglo

Japón baja mayoría de edad a 18 años
Japón baja mayoría de edad a 18 años | Fuente: EFE

En mayo de 2007, Japón comenzó los procedimientos pertinentes para enmendar la Constitución con el objetivo de rebajar la edad mínima de voto y la mayoría de edad legal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Japón reduce a partir de este 1 de abril la mayoría de edad de los 20 a los 18 años en la primera revisión legal de la adultez en el país en 146 años y que afectará principalmente a temas de emancipación parental o responsabilidad penal.

La reducción de la mayoría de edad en el Código Civil conlleva la revisión de leyes vinculadas a la emisión de pasaportes, la potestad de firmar contratos o la obligatoriedad de participar como jurado popular en juicios, entre otras.

Algunos críticos se han mostrado preocupados porque los jóvenes se conviertan en un objetivo fácil para los estafadores al eliminarse las cláusulas de consentimientos parental en contratos.

Pese a la revisión general de la mayoría de edad, la compra y consumo de alcohol y tabaco, así como las apuestas, seguirán prohibidas para menores de 20 años.

La revisión legislativa también eleva a 18 la edad mínima de las mujeres para contraer matrimonio. Hasta hoy, la edad legal para casarse en Japón era de 18 años para varones y 16 para mujeres, aunque los menores de 20 años todavía necesitarán consentimiento parental para contraer nupcias.

La reducción de la mayoría de edad también afectará a la responsabilidad penal de los delincuentes de 18 y 19 años, amparados en la Ley Juvenil, que ha sido revisada para ampliar los crímenes por los que podrán ser juzgados en un tribunal para adultos.

Hasta ahora, el homicidio era el único cargo criminal por el que los menores podían ser enjuiciados, pero la enmienda legal añadirá todos los delitos punibles con al menos un año de cárcel de condena, como es el caso del robo o la violación.

También se relajará la cobertura mediática de este tipo de casos, permitiendo que se publiquen sus nombres completos.

El gobierno imperial japonés fijó la mayoría de edad en 20 años en 1876 y posteriormente se promulgó en el Código Civil en 1896.

En mayo de 2007, Japón comenzó los procedimientos pertinentes para enmendar la Constitución con el objetivo de rebajar la edad mínima de voto y la mayoría de edad legal.

La edad mínima para votar se redujo a 18 años en una enmienda de la ley electoral en junio de 2016, antes de la rebaja legal de la mayoría de edad implementada desde hoy.

EFE


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA