Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Japón: hackers prorrusos se reivindican ataque que tumbó a más de 20 webs del gobierno nipón

Los hackers atacaron a 23 portales web del Gobierno de Japón.
Los hackers atacaron a 23 portales web del Gobierno de Japón. | Fuente: Pexels - Soumil Kumar

El grupo de piratas informáticos prorrusos Killnet reivindicó la autoría del ciberataque en una publicación en la aplicación de mensajería Telegram poco después de que las webs del gobierno de Japón se cayeran.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de una veintena de webs gestionadas por el Gobierno de Japón estuvieron inaccesibles durante horas hasta esta madrugada por un ataque informático cuya autoría ha sido reivindicada por el grupo de piratas informáticos prorrusos Killnet.

"Desde ayer por la tarde, 23 páginas web gestionadas por cuatro entidades ministeriales, entre ellas Interior, Educación, la Agencia de Digitalización y un portal tributario, estuvieron inaccesibles temporalmente, pero el acceso pudo recuperarse por la noche", detalló hoy el portavoz gubernamental, Hirokazu Matsuno.

Preguntado por el incidente durante una rueda de prensa horas después comentó "se están tomando medidas para fortalecer su seguridad según informaron medios locales que se hicieran eco del ciberataque, Matsuno señaló que "por ahora no se ha detectado ninguna fuga de información".

Los portales, entre los que también se encontró la página de la Agencia de la Casa Imperial, sufrieron un ataque DDoS, "difícil de evitar", dijo Matsuno, por lo que se está trabajando para que "en el caso de un problema así, se pueda recuperar el acceso lo antes posible".

Un ataque de denegación de servicio distribuido (DDoS, por sus siglas en inglés) es llevado a cabo desde multitud de terminales maliciosas (por ejemplo creando una red de bots) que tratan de comunicarse masivamente con un solo nodo de destino, lo que satura la red e impide a los clientes utilizarla.

Ciberataques a webs gubernamentales

El grupo de piratas informáticos prorrusos Killnet reivindicó la autoría del ciberataque en una publicación en la aplicación de mensajería Telegram poco después de que las webs se cayeran.

Matsuno dijo que están "al tanto del anuncio" y se encuentran investigando el incidente sin descartar ningún escenario.

Se cree que Killnet está detrás de una serie de ciberataques recientes a páginas web gubernamentales de países que han mostrado su apoyo a Ucrania durante la invasión lanzada por Rusia el pasado febrero. (EFE)

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA