Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Japón no descarta aplicar medidas alternativas para depreciar el yen

EFE (Referencial)
EFE (Referencial)

Últimas subidas del yen se han producido en medio de la incertidumbre sobre la evolución de la economía global, obstaculizadas por los problemas de deuda en EEUU y Europa.

El ministro nipón de Finanzas, Yoshihiko Noda, dijo hoy que Japón podría implementar medidas alternativas a la intervención en el mercado de divisas para debilitar al yen, cuya reciente apreciación está afectando negativamente a su economía.

Noda, que no detalló esos mecanismos alternativos, hizo el comentario ante los rumores de que Suiza, cuya divisa también se ha estado fortaleciendo, podría aplicar medidas para depreciarla, incluyendo vincular su cotización al euro.

"Las respuestas a aplicar dependen de cada país. Si los movimientos unilaterales (en el mercado de divisas) continúan, entonces realizaremos análisis múltiples", dijo Noda, en declaraciones recogidas por la agencia local Kyodo.

Al igual que Suiza, Japón intervino recientemente en el mercado de divisas para tratar de depreciar su moneda, aunque el yen ha continuado encareciéndose frente a divisas de referencia como el euro y el dólar, que se están debilitando.

A este respecto, Noda se negó a analizar los efectos de dicha intervención, argumentando que la actual situación aún no permite una evaluación clara.

Hoy la cotización del yen ofreció algo de tregua a las autoridades monetarias niponas, ya que la moneda estadounidense se apreció levemente durante la sesión matinal en Tokio hasta la banda superior de los 76 yenes.

Esto aleja levemente a la divisa japonesa de su máximo histórico de posguerra de 76,25 unidades por dólar.

Las últimas subidas del yen se han producido en medio de la incertidumbre sobre la evolución de la economía global, lastrada por los problemas de deuda en EEUU y Europa.

Una divisa fuerte perjudica seriamente a los exportadores de Japón, ya que disminuye su competitividad y reduce sus beneficios en el exterior a la hora de repatriarlos.

 

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA