Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Japón recuerda terremoto de hace una semana con un minuto de silencio

Foto: EFE (Referencial)
Foto: EFE (Referencial)

En la provincia de Miyagi los funcionarios del gobierno local también mantuvieron un minuto de silencio en la mañana de hoy en recuerdo de las víctimas, muchas de las cuales se registraron en esta zona.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Parlamentarios, gobiernos locales y miembros de los equipos de rescate recordaron hoy con un minuto de silencio el terremoto que devastó el noreste del archipiélago hace una semana y causó al menos 17.000 muertos o desaparecidos.

Algunos miembros de los equipos de rescate que trabajan en las zonas afectadas por el seísmo guardaron un minuto de silencio a las 14.46 hora local (05.46 GMT), el momento exacto en el que el temblor de 9 grados sacudió el noreste del país el día 11 y generó un potente tsunami que arrasó pueblos enteros de la costa.

En la provincia de Miyagi, cuya capital es Sendai, los funcionarios del gobierno local también mantuvieron un minuto de silencio en la mañana de hoy en recuerdo de las víctimas, muchas de las cuales se registraron en esta zona, una de las más devastadas.

Y lo mismo hicieron los senadores en la Cámara Alta de Japón, que hoy celebraron su primera sesión después del devastador seísmo, que desató además una seria crisis nuclear en la central de Fukushima.

El terremoto, el de mayor intensidad registrado en Japón en los últimos 140 años, sumió al país en su peor crisis tras la II Guerra Mundial, según el primer ministro, Naoto Kan.

 

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA