Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 25 de mayo | "El Defensor, el Espíritu Santo, que enviará el Padre en mi nombre, será quien les enseñe todo y les vaya recordando todo lo que les he dicho"
EP 980 • 12:03
Entrevistas ADN
Pronabec coordina con embajada de EE.UU. caso de becarios en Harvard
EP 1832 • 04:51
Voces regionales
Brechas de salud en Loreto
EP 5 • 20:21

Japón renueva sanciones a Corea del Norte por secuestro de nipones

Referencial / EFE
Referencial / EFE

Sanciones terminaban a mediados del próximo mes, pero los intercambios comerciales entre ambos países e impedimento para circulación de barcos norcoreanos y vuelos chárters seguirán prohibidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno japonés renovó un paquete de sanciones comerciales sobre Corea del Norte después de que el régimen de Pyongyang incumpliera su promesa de entregar los resultados sobre la investigación de los ciudadanos japoneses que secuestró hace décadas.

Las sanciones, cuya validez expiraba el 13 de abril, prohíben los intercambios comerciales entre Japón y Corea del Norte e impiden a los barcos norcoreanos arribar a ningún puerto del archipiélago, salvo por motivos humanitarios, así como vuelos chárter entre los dos países.

Las penalizaciones están vigentes desde que Japón las impusiera de manera unilateral tras el lanzamiento de un misil de alcance intercontinental y una prueba nuclear llevados a cabo por el régimen de Pyongyang en 2006.

Japón sostiene que entre 1977 y 1983 al menos 17 japoneses fueron secuestrados por Corea del Norte para sustraer sus identidades o para que adiestraran en su cultura e idioma a los espías norcoreanos.

En 2002 Pyongyang reconoció varios de los secuestros y devolvió a cinco ciudadanos a Japón, pero afirmó que los 12 restantes o bien habían fallecido o bien ni siquiera pisaron nunca suelo norcoreano, una versión de la que desconfía el Ejecutivo de Tokio.

El pasado mes de julio el Gobierno japonés levantó sanciones unilaterales en materia de desplazamientos y de envío de remesas entre ambos países después de que Pyongyang se comprometiera a reabrir una investigación sobre los 12 japoneses y otros posibles casos de secuestro.

En base a ese acuerdo, Japón esperaba recibir el año pasado un primer informe del Comité de Investigación Especial norcoreano -que a fecha de hoy sigue sin haber sido presentado- así como las conclusiones de las pesquisas este próximo verano.

Pese a la visible falta de avances, el Gobierno del primer ministro Shinzo Abe se ha comprometido a resolver cuanto antes el tema de los secuestros, el principal obstáculo para la normalización de las lazos entre ambos países, que no mantienen relaciones diplomáticas.

Aparte de los 17 abducidos que reconoce oficialmente el Gobierno, una asociación independiente del archipiélago cifra en torno a 470 los posibles casos de japoneses secuestrados por Corea del Norte, mientras que la Agencia Nacional de Policía eleva su estimación hasta casi los 900 casos.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA