Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Japón sancionará al presidente de Bielorrusia y al banco central de Rusia

Alexander Lukashenko está a poyando la invasión rusa en Ucrania.
Alexander Lukashenko está a poyando la invasión rusa en Ucrania. | Fuente: AFP | Fotógrafo: ANDREI STASEVICH

Japón sancionará a Alexander Lukashenko, tendrá sanciones contra las entidades financieras de Rusia y limitará la ventas de chips al país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Japón va a adoptar sanciones contra el presidente de Bielorrusia y el banco central de Rusia, anunció el lunes el primer ministro japonés, Fumio Kishida, como respuesta a la invasión rusa de Ucrania.

"Ante la aparente implicación de Bielorrusia en esta agresión, vamos a adoptar sanciones contra el presidente (bielorruso Alexander) Lukashenko y otros individuos y organizaciones, así como medidas de limitación de exportaciones", dijo Kishida, tras entrevistarse con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski.

Y en consonancia con las medidas internacionales contra Rusia, "hemos decidido imponer sanciones para limitar las transacciones con el banco central ruso", añadió.

En concordancia al G7

Estos anuncios están en sintonía con las presiones del G7 - grupo de economías avanzadas del cual Japón forma parte - contra Rusia por la invasión, que incluyen sanciones contra las instituciones financieras de Moscú y las ventas de semiconductores para Rusia.

Además de los 100 millones de dólares en préstamos prometidos por Japón para Ucrania y Kishida ofreció otros 100 millones de dólares para ayuda humanitaria de emergencia para Ucrania.

Además, el primer ministro nipón indicó que se tomarán medidas para permitir a los ucranianos que estén en Japón permanezcan en el archipiélago, si tienen temor de volver a su país.

En un tuit, Zelenski agradeció las "duras sanciones" y afirmó que "una verdadera coalición antibélica mundial funciona". (AFP)

 

Suscríbete a nuestros newsletters

RPP Noticias te ofrece varias opciones para informarte durante la semana sobre temas de tu interés, desde información de la actualidad política y la emergencia sanitaria por la COVID-19, hasta recomendaciones tecnológicas y de entretenimiento. Suscríbete al newsletter de tu preferencia.

NUESTROS PODCAST

Informes RPP | El equipo de periodistas de RPP te traen las últimas investigaciones y avances en salud, cultura, ciencia, economía, servicios y sociedad.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA