Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Jefe del Ejército chileno niega carrera armamentista por compra de F-16

Adquisición de aviones de combate usados a Holanda se realizó para ´tener los niveles de defensa que nos permitan vivir en paz´, señaló Óscar Izurieta.

El comandante en jefe del Ejército chileno, general Óscar Izurieta, rechazó que la compra de una flota de aviones F-16 anunciada recientemente por el Gobierno responda a una carrera armamentista.

"Nosotros no hemos planteado nunca una carrera armamentista", dijo Izurieta en declaraciones que recoge la versión digital del diario El Mercurio, y añadió que la adquisición de los aviones de combate usados a Holanda se realizó con el fin de "tener los niveles de defensa que nos permitan vivir en paz".

La compra del equipamiento militar escoció en Perú, país que presentó una demanda en la Corte Internacional de Justicia de La Haya para modificar los límites marítimos con Chile, aunque ambos países mantienen buenos lazos comerciales.

Diversos políticos peruanos expresaron su preocupación por la compra chilena de la flota de aviones F-16 y alertaron de una carrera armamentista en Latinoamérica, región con considerables índices de pobreza.

Por su parte, el comandante en Jefe del Ejército chileno precisó que "cada país es soberano de determinar cuáles son los niveles de defensa que estima son adecuados para sus necesidades. Ése es un problema soberano de cada país".

En tanto, el parlamentario peruano nacionalista Juvenal Ordóñez, del partido de Ollanta Humala, afirmó que propondrá al Gobierno de su país que le pida a Estados Unidos que impugne la compra de los cazabombarderos.

Según Ordóñez, que pertenece a la comisión de Relaciones del Congreso peruano, su país "ve que hay un cierto nivel de nerviosismo en ese tipo de compras, de manifestaciones armamentistas, quizás por la solidez con que el Perú está enfrentando la demanda marítima en la Corte Internacional de Justicia de La Haya".

El Perú presentó el 19 de marzo ante la CIJ la memoria de su demanda, con la que busca modificar a su favor el límite marítimo con Chile y obtener unos 35 mil kilómetros cuadrados de territorio que hasta ahora están bajo soberanía de su vecino del sur.

El Gobierno peruano basa su demanda en el argumento de que los límites nunca han sido fijados, lo que Chile contraviene sobre la base de dos tratados, suscritos en 1952 y 1954, que el Perú reconoció durante 50 años, además de una serie de acuerdos complementarios posteriores.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA