Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Jefe militar de EEUU: no hay razón para dudar de denuncias de Colombia

(Referencial)
(Referencial)

"No hay razón para asumir que no sea válida", dijo Fraser, durante un evento en un centro de estudios en Washington. "Estas denuncias deben ser tratadas seriamente", advirtió

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, general Douglas Fraser, afirmó este jueves que "no hay razón" para dudar de la validez de la evidencia que presentó Colombia sobre la presencia de guerrilleros en Venezuela.

"No hay razón para asumir que no sea válida", dijo Fraser, durante un evento en un centro de estudios en Washington. "Estas denuncias deben ser tratadas seriamente", advirtió.

Lo importante es que "Venezuela investigue las denuncias" para determinar su validez, dijo el general, quien en el pasado ha mostrado preocupación por nexos que tendría el gobierno del presidente Hugo Chávez con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Colombia denunció la semana pasada que 1.500 guerrilleros de las FARC y el Ejército de Liberación (ELN) se encuentran en Venezuela, basándose en videos, mapas satelitales, coordenadas y fotos, pero la información fue descartada por Caracas, que rompió relaciones con el vecino país.

Estados Unidos, por su lado, está estudiando las evidencias, dijo Fraser.

Ante el alerta que lanzó Chávez a las fuerzas armadas ante un posible ataque colombiano, Fraser dijo que ha visto información contradictoria, tanto de que ha habido movimiento militar en Venezuela como de lo contrario.

El jefe del Comando Sur, a cargo de las actividades militares estadounidenses en América Latina, dijo que esta crisis debe ser resuelta "de manera diplomática".

"Ha habido actividad en la Organización de Estados Americanos (OEA) y hoy (jueves) habrá una reunión en la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur)" y "esa es la manera apropiada de tratar este tema", agregó.

AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA