Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25

Jordania afirma que el piloto rehén murió el 3 de enero

EFE
EFE

Las Fuerzas Armadas jordanas prometieron ´venganza´ por este asesinato de Muaz Kasasbeh.

Las Fuerzas Armadas jordanas afirmaron que el piloto Muaz Kasasbeh, cuyo asesinato reivindicó hoy el grupo yihadista Estado Islámico (EI) en un vídeo en el que muestra cómo supuestamente lo quema vivo, murió el pasado 3 de enero.

En un comunicado difundido por la televisión estatal, que colocó una banda negra en señal de duelo y una foto del piloto jordano, las Fuerzas Armadas prometieron "venganza" por este asesinato.

Señalaron que "desde el primer momento, cuando fue secuestrado el piloto por el EI, las Fuerzas Armadas jordanas, apoyadas por todas las instituciones" del país, "intentaron salvarlo de las manos cobardes de esa mafia de criminales, pero ellos decidieron darle un triste final a su vida".

Parientes del fallecido explicaron a Efe que el Ejército trasladó la noticia a la familia de Kasasbeh.

Mientras, en las calles de Ammán se concentraron decenas de hombres tribales y simpatizantes del clan Kasasbeh, algunos de los cuales responsabilizaron de la muerte del piloto al Gobierno jordano, al rey Abdalá II y a la coalición internacional contra los yihadistas, liderada por Estados Unidos y en la que participa Jordania.

"Quien tiene la responsabilidad es el régimen jordano, el jefe del régimen, los EEUU y la alianza militar", dijo el exparlamentario Ali Dalain en declaraciones a la prensa en la zona de Karak, de donde era originario Kasasbeh.

Por otra parte, al menos tres simpatizantes de la red terrorista Al Qaeda que habían sido condenados a muerte en Jordania fueron trasladados a la prisión de Suwaqa, 70 kilómetros al sur de Ammán, donde suelen tener lugar las ejecuciones, dijeron a Efe fuentes cercanas a sus familias.

Las fuentes consideraron que las autoridades jordanas podrían ejecutar a un número de miembros de Al Qaeda condenados a muerte en venganza por la muerte de Kasasbeh.

En un vídeo difundido hoy en internet, los radicales muestran en una jaula a Kasasbeh, que está rociado con gasolina y es quemado vivo.

El militar jordano fue capturado por los extremistas el pasado 24 de diciembre mientras participaba en una ofensiva aérea de la coalición internacional liderada por Estados Unidos contra el EI.

En las últimas semanas se desarrollaron tensas negociaciones entre el grupo yihadista y los gobiernos jordano y japonés.

La publicación de este vídeo se produce después de que el sábado el EI decapitó al periodista japonés Kenji Goto.

El EI solicitó la liberación de la extremista iraquí Sayida al Rishawi, detenida y condenada a muerte en Jordania, a cambio de la liberación de Goto y de perdonarle la vida a Kasasbeh. Sin embargo, la excarcelación de la presa nunca se produjo.

Aparentemente las negociaciones quedaron estancadas desde el jueves pasado, cuando las autoridades de Ammán solicitaron una prueba de vida de Kasasbeh.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA