Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Peruanos se casan más tarde: La tendencia a decir "sí, acepto" después de los 30
EP 255 • 03:11
Reflexiones del evangelio
Jueves 13 de febrero | "Él le contestó: Anda, vete… que por eso que has dicho, el demonio ha salido de tu hija"
EP 879 • 11:48
Espacio Vital
¿Es inevitable subir de peso en las fiestas de fin de año?
EP 512 • 06:49

Jordania: Hallan estatua de 6.000 años de antigüedad en desierto

Foto: Referencial
Foto: Referencial

´Dalish´, como lo denominaron, tiene una nariz alargada, barba y adornaba un montículo de piedras que marca un lugar de enterramiento, indicaron los arqueólogos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Un equipo arqueológico jordano-alemán ha descubierto una estatua en el desierto oriental de Jordania que data de hace 6.000 años, anunció hoy el Departamento de Antigüedades.

La institución jordana explicó en un comunicado que el hallazgo arroja nueva luz sobre una civilización beduina antigua y poco conocida que floreció en el desierto situado entre Jordania, Irak y Arabia Saudí.

La estatua, de 35 centímetros de altura y apodada "Dalish", fue descubierta recientemente cerca de la frontera con Arabia Saudí por un equipo dirigido por Hans Georg Gebel, de la Universidad Libre de Berlín, y Hamzeh Mahasneh, de la Universidad Mutah de Jordania.

"Dalish", que tiene una nariz alargada y barba, adornaba un montículo de piedras que marca un lugar de enterramiento de la época calcolítica, según la nota.

Los expertos creen que cientos de este tipo de enterramientos fueron construidos por las comunidades prehistóricas nómadas y seminómadas que una vez habitaron el desierto oriental.

El director general del Departamento de Antigüedades jordano, Ziyad al Saad, calificó el hallazgo, en declaraciones a los periodistas, de "descubrimiento importante".

"Hay nuevos hallazgos a diario, pero uno como éste es importante y nos da más información sobre nuestra cultura e historia", agregó.

El equipo jordano-alemán ha trabajado durante cuatro años en el área de Hamad, una zona nororiental del desierto, en el que hay innumerables tumbas y otros restos de la antigua civilización beduina.


EFE
Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA