Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional chavista, advirtió de consecuencias para extranjeros que ingresen a Venezuela sin autorización, un día despúes de que Estados Unidos anunciara un despliegue naval en el Mar Caribe.
Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional controlada por el chavismo, reaccionó este miércoles al anuncio de la víspera emitido por Estados Unidos sobre el envío de tropas navales al Mar Caribe, cerca de las costas de Venezuela, como una medida para enfrentar al narcotráfico en la región.
Rodríguez, figura protagónica del régimen de Nicolás Maduro, advirtió que se encarcelará a los ciudadanos extranjeros que ingresen al país sudamericano sin autorización y se les dejará sin posibilidad de salir del país.
"Hay un país en el mundo que ha combatido y ha derrotado a las bandas criminales, al narcotráfico, a los mercenarios y a los paramilitares. Así que, sea quien sea, el extranjero que entre a este país sin permiso, entra, pero no sale, aquí se queda. Se queda preso, o se queda como se quede, pero se queda”, dijo en un airado discurso ante la Asamblea Nacional.
El líder chavista aseguró que Venezuela está preparada para defender su soberanía ante lo que calificó como intentos de “injerencia extranjera”.
Pese al tono encendido de su alocución, Rodríguez aseguró que sus palabras no buscan generar confrontaciones, sino cumplir con un “deber nacional”.
“Esto no es una bravuconería, ni es un intento de caer en provocaciones. Lo estoy diciendo de forma responsable porque es nuestra obligación. Nosotros estamos obligados, y cuando me refiero a nosotros, me refiero a los 30 millones de venezolanos y venezolanas, estén o no en el territorio”, dijo.
🚨 | Jorge Rodríguez, histérico, de cara a las bases del chavismo:
— Orlando Avendaño (@OrlvndoA) August 20, 2025
"Sea quien sea el extranjero que entre a este país sin permiso, entra, pero no sale. Aquí se queda preso”.
pic.twitter.com/F6Uts0pQRw
Despliegue naval estadounidense.
El Comando Sur de Estados Unidos anunció ayer un incremento en sus operaciones navales en el Mar Caribe, con el despliegue de tres buques y 4000 soldados. Según la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, esta medida busca intensificar la lucha contra las redes de narcotráfico que operan en esta parte del continente.
“El régimen de (Nicolás) Maduro no es el Gobierno legítimo de Venezuela. Es un cartel del narcotráfico, según la opinión de esta Administración”, señaló Leavitt ayer en una rueda de prensa.
El despliegue incluye un submarino nuclear, aviones de reconocimiento P8 Poseidón, destructores y un barco de guerra equipado con misiles, según fuentes de defensa citadas por CNN.
La respuesta del chavismo
El régimen de Maduro, a través de un comunicado de la Cancillería publicado en Telegram, calificó las acciones de Estados Unidos como una amenaza que pone en riesgo la “paz y estabilidad” de la región.
“Estas amenazas no solo afectan a Venezuela, sino que ponen en riesgo la paz y estabilidad de toda la región, incluyendo la Zona de Paz declarada por la CELAC”, señaló el Ejecutivo.
La Cancillería también destacó los esfuerzos de Venezuela en la lucha contra el crimen organizado desde la salida de la DEA en 2005, asegurando que el país ha logrado “capturas exitosas, desmantelamiento de redes y control efectivo de fronteras y costas”.
Además, acusó a Washington de recurrir a “difamaciones” para justificar su presencia militar en el Caribe.
El último lunes, Nicolás Maduro ordenó el despliegue de 4,5 millones de milicianos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) como parte de un “plan de paz”.
Por su parte, el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, dijo que las autoridades del régimen también están desplegadas en las aguas del país para responder a cualquier eventualidad.