Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Juez militar se niega a suspender uno de los procesos de Guantánamo

El superior está acusado por la muerte en 2002 de un soldado estadounidense en Afganistán. Cuando fue capturado, Khadr tenía 15 años.

Un juez militar de Guantánamo desafió al nuevo Gobierno de Estados Unidos al negarse a suspender el proceso contra un detenido en la base naval durante 120 días, como había pedido el propio presidente Barack Obama tras su investidura.

Según informa hoy The Washington Post en su edición digital, el juez James Pohl decidió que siga adelante la vista convocada para el 9 de febrero contra el saudí Abd al-Rahim al-Nashiri, acusado de haber participado en el ataque de Al Qaeda contra un buque de guerra estadounidense en octubre de 2000, en el que murieron 17 personas y otros 40 resultaron heridos.

La decisión de Pohl podría obligar al Pentágono a adoptar la única decisión posible para suspender el proceso, que es retirar los cargos, según el diario.

La decisión de este juez pone en peligro los planes de la administración Obama de suspender todos los procesos de Guantánamo durante cuatro meses, con objeto de ganar tiempo para elaborar los planes de cierre de la prisión.

Durante su campaña electoral, Obama prometió que cerraría Guantánamo y ahora su Gobierno busca los mecanismos legales para poner punto final a los procesos en los que no hay cargos verificables, y procesar al resto bajo otra jurisdicción legal.

Tan solo horas después de tomar posesión en el cargo, Obama instruyó a su secretario de Defensa, Robert Gates, para que pidiera a los jueces militares en Guantánamo la suspensión durante 120 días de los procesos contra los 250 presos que permanecen en esa cárcel.

Al día siguiente, uno de los jueces militares, el coronel Patrick Parrish suspendió, sin audiencia, el proceso contra el ciudadano canadiense Omar Khadr, uno de los cientos de hombres que han permanecido años recluidos en Guantánamo sin juicio.

El canadiense está acusado por la muerte en 2002 de un soldado estadounidense en Afganistán. Cuando fue capturado, Khadr tenía 15 años.

Por su parte, el coronel Stephen Henley suspendió también el mismo día los procesos contra cinco hombres acusados de vinculación con los ataques terroristas en Estados Unidos el 11 de septiembre de 2001.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA