Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Jueza que condenó a Fritzl asegura que pena carece de atenuantes

Entre los agravantes figuran los crímenes, más de 3,000 violaciones, mala intención y traición de la confianza de su hija.

Andrea Humer, jueza que presidió el Tribunal que sentenció a cadena perpetua a Josef Fritzl, argumentó que la pena carece de atenuantes, a pesar de que el imputado haya aceptado todos los cargos, debido a la "insidia" con la que actuó contra su hija, a la que encerró y violó durante 24 años.

Humer, explicó que crímenes como los de asesinato por omisión de auxilio, esclavitud, violación, incesto, coacción grave y privación de libertad "sólo pueden castigarse con el máximo rigor".

Entre lo "numerosos agravantes" que presentó la jueza en un escrito, figuran el hecho de que los crímenes se prolongasen por 24 años, las innumerables violaciones -la Fiscalía las cifró en 3.000-, la "mala intención" empleada en todo ese tiempo y la "traición de la confianza" de su hija.

Por ello, la jueza asegura que la sentencia es "adecuada" con la naturaleza de los crímenes perpetrados, que indican "insidia" por parte de Fritzl desde el principio, ya que encerró a su hija después de pedir que le ayudara a bajar una puerta al sótano, lo que aprovechó para narcotizarla y encerrarla sin que pudiera defenderse.

Fritzl aceptó hoy la sentencia que lo condena a cadena perpetua en un centro especial para criminales con trastornos mentales y renunció a su derecho de apelación.

 EFE


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA