En un comunicado, la institución indicó que “no responderá a rumores ni a información distorsionada” sobre el director de Wikileaks.
Ante las afirmaciones de medios ecuatorianos en el que se aseguraba que Julian Assange, director de Wikileaks, habría recibido la ciudadanía de Ecuador, la Cancillería de dicho país se pronunció. “El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana del Ecuador reitera que no responderá a rumores ni a información distorsionada o descontextualizada sobre este caso”.
En el comunicado, que se hizo público mediante Twitter, indican que Julian Assange, a petición del Gobierno de Ecuador, “se comprometió a no intervenir en asuntos ajenos a su condición de asilo” en 2012. Además, la Cancillería informó que él seguirá buscando soluciones en coordinación con el Reino Unido.
Publican ciudadanía
Sin embargo, El Universo publicó este miércoles que Assange ya había obtenido la ciudadanía de este país e incluso, ya se sabía el número de su Documento de Identidad. Este mismo medio indicó que Ecuador le habría otorgado un pasaporte.
"Fuentes confiables de este medio confirmaron que el número de documento otorgado por el registro civil ecuatoriano a Assange es el 1729926483 y que incluso se le habría emitido ya un pasaporte.(...) Esto se reconfirma en el sitio web del Servicio de Rentas Internas, donde aparece que el número corresponde a Julian Paul Assange".
Hechos
En 2010, Wikileaks se hizo conocido luego de que Assange hackeara los correos diplomáticos secretos de los Estados Unidos e hiciera pública la información. En dicho país, él está sentenciado a pena de muerte. Además, es buscado por autoridades suecas luego de que dos mujeres lo acusaran de abuso sexual.
Assange estuvo a punto de ser detenido en Londres, en donde residía, pero optó por refugiarse en la sede diplomática de Ecuador. El Gobierno de Correa argumentó que lo acogía por razones humanitarias en 2012.
Video recomendado
Comparte esta noticia