Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18

Kosovo Celebra primer aniversario de independencia

El próximo 17 de febrero, los kosovares celebrarán el primer aniversario de su declaración unilateral de independencia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En estos doce meses, la situación ha sido menos conflictiva de lo que se esperaba, pero la economía del país se tambalea, más de la mitad de la población está en el paro y, pese a las euforias iniciales, sólo 54 Estados han reconocido a Kosovo, entre los que no figura España.

A lo largo de este año, la economía experimentó un crecimiento del 5,2 por ciento y el Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que este año sea de un 6,6 por ciento. No obstante, este crecimiento se asienta sobre bases extremadamente inestables.

De hecho, el Banco Mundial ha advertido de que el 45 por ciento de los kosovares vive por debajo del umbral de la pobreza y el 15 por ciento puede calificarse de "extremadamente pobre". La media de los salarios es de 220 euros al mes.

El otro gran problema del país lo constituye su reconocimiento internacional. En virtud de la independencia "tutelada" propuesta en el plan del enviado especial de la ONU, Martti Ahtisaari (premio Nobel de la Paz de 2008), Kosovo es un Estado "sui generis" que no tiene representación en Naciones Unidas, no cuenta con Ejército propio las únicas tropas son las de la OTAN y sus policías y jueces son los que aporta la UE.
Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA