Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

La Antártida puede perder 85 % de su capa de hielo por cambio climático

Nicholas Golledge dijo que el calentamiento de la atmósfera debería mantenerse por debajo de los 2 grados para evitar la pérdida de las capas de hielo.
Nicholas Golledge dijo que el calentamiento de la atmósfera debería mantenerse por debajo de los 2 grados para evitar la pérdida de las capas de hielo. | Fuente: Morguefile

El colapso de las capas de hielo antártico podría contribuir en un aumento del nivel del mar de 40 centímetros en 2100.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El aumento de la temperatura global entre 1,5 y 2 grados centígrados provocaría la pérdida de hasta el 85 % de las capas de hielo en la Antártida y un dramático incremento del nivel del mar, según un estudio publicado.

El colapso de las capas de hielo antártico podría contribuir en un aumento del nivel del mar de 40 centímetros en 2100, lo que se aceleraría hasta 2300, cuando sería de unos 3 metros, y continuaría este incremento por miles de años más, de acuerdo a este estudio realizado por científicos neozelandeses y australianos.

Nicholas Golledge, de la neozelandesa Universidad de Victoria y líder de este estudio publicado en la revista Nature, remarcó que el calentamiento de la atmósfera debería mantenerse por debajo de los 2 grados para evitar la pérdida de las capas de hielo.

"Si no se logra el objetivo de 2 grados Celcius la contribución de la Antártida al aumento de los niveles del mar puede llegar hasta unos 10 metros más que en la actualidad", según dijo Golledge en un comunicado la australiana Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW, siglas en inglés) que también participó en la investigación.

La amenaza del cambio climático se cierne sobre un diez por ciento de la población mundial que vive en ese cinturón costero de 10 metros sobre el nivel del mar, que incluye a los estados insulares del Pacífico.

El estudio titulado "El compromiso Antártico multi-milenio al futuro aumento de los niveles de los océanos" analizó con simulaciones informáticas varios modelos de respuesta de las capas de hielo de la Antártida a distintos escenarios contemplados por el Panel de la ONU frente a las emisiones de gases de efecto invernadero.

El estudio determinó que todos los escenarios posibles, excepto el que contempla la reducción significativa de la emisión de gases contaminantes después de 2020, provocan un aumento importante de los niveles de los mares.

En 2013, un informe del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático de la ONU predijo que, en el peor de los escenarios, la pérdida de capas de hielo antártico contribuiría en un aumento de 5 centímetros del nivel del mar a finales de este siglo, frente a los 40 que prevé el nuevo estudio.

"Lo más chocante de estos hallazgos es que hemos tomado los cálculos más conservadores posibles", comentó en el comunicado el coautor de esta investigación, Chris Fogwill de la UNSW.

El estudio fue publicado a dos meses de la Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático de París donde se perseguirá un acuerdo global para reducir la emisión de gases de efecto invernadero.

EFE

TE PUEDE INTERESAR:

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA