Según información del Vaticano, alrededor de 250 mil fieles acudieron a la basílica de San Pedro para dar el último adiós al papa Francisco.
La capilla ardiente del papa Francisco en la basílica de San Pedro concluyó este viernes, 25 de abril, después de permanecer tres días abierta para que miles de fieles dieran el último adiós al papa Francisco. Culminado este periodo, se procederá con el cierre del féretro, ceremonia que se realizará en privado.
Según se ha podido ver en las imágenes distribuidas del interior de la basílica vaticana, pocos minutos antes de las 19:00 hora local (12:00 horas, en Perú), los fieles dejaron de desfilar ante el ataúd de Francisco y se quedaron únicamente religiosos y personal del Vaticano dentro de San Pedro.
Posteriormente, los trabajadores comenzaron a retirar las sillas dispuestas junto al féretro, reservadas para los colaboradores cercanos del papa Francisco y diversas autoridades, así como las vallas que delimitaban la nave central.
Desde el pasado martes, cuando fue trasladado el cuerpo de Francisco hasta la basílica, más de 250 000 personas acudieron al Vaticano para rendirle homenaje, según informó este viernes la Santa Sede.
¿Cuáles son los protocolos de la ceremonia al féretro?
En diálogo con RPP, Kurth Mendoza, periodista especializado en temas católicos, declaró que se debe realizar la clausura del féretro, que es un rito para definir el cierre del periodo del velatorio público.
"Hay que recordar que esto forma parte de un nuevo periodo de la Iglesia porque estamos en una sede vacante donde está gobernado el Camarlengo. El rito va a empezar con la lectura por parte del Camarlengo, por parte del cardenal Kevin Farrel, con el rogito que es una semblanza, un libro donde está resumida la vida del papa Francisco, luego habrá un canto y se colocará un velo de seda blanca sobre el rostro del papa", explicó en La Rotativa del Aire.
Mendoza contó que luego de poner la seda blanca -que simboliza humildad y transición a la vida eterna- se debe rociar el cuerpo del papa con agua bendita para después ingresar el rogito, que estará firmada por los que se encuentran dentro de la ceremonia.
"Después el féretro se cerrará por última vez y será preservado hasta el día de mañana que serán las exequias", continuó.
En ese sentido, dijo que en esta ceremonia del cierre del féretro, participarán el cardenal Kevin Farrel, el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado, el cardenal Baldassare Reina, nuevo vicario de Roma, Edgar Peña Parra, sustituto de la Secretaria de Estado del Vaticano, entre otros.
"Este ataúd solamente será recubierto de zinc y forrado en madera sin nada particular, sin nada más especial que lo que estipuló el Papa antes de fallecer. Ahora, es bien curioso porque ese protocolo, este protocolo se aprobó en abril del año pasado y se publicó en noviembre. Entonces el papa decía que él iba a ser, un poco entre broma, el primero en estrenarlo", añadió a RPP.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia