Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

La convocatoria a la Constituyente de Maduro fue validada por el Tribunal Supremo

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela quien convocó a la Asamblea Constituyente.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela quien convocó a la Asamblea Constituyente. | Fuente: AFP

El documento argumenta que el presidente Nicolás Maduro ejerce "indirectamente la soberanía popular".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Nicolás Maduro tiene facultad para convocar a una Asamblea Constituyente en Venezuela sin consulta previa en referendo, según un fallo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) difundido este miércoles.

Los fundamentos. "La Sala Constitucional del TSJ considera que no es necesario, ni constitucionalmente obligante, un referéndum consultivo", indica la sentencia. El documento añade que el jefe de Estado ejerce indirectamente la soberanía popular.

Un referendo validó el llamado del entonces presidente Hugo Chávez a la Constituyente de 1999, que redactó la actual Carta Magna. Ese texto, sin embargo, no menciona expresamente la consulta popular como requisito para la convocatoria a Constituyente ni para refrendar la nueva Constitución.

Respuesta opositora. Para la coalición de partidos Mesa de la Unidad Democrática (MUD), la convocatoria y las reglas para la elección de candidatos debían aprobarse en referendo. La alianza opositora estima, en consecuencia, que la Constituyente de Maduro es un "fraude" y este miércoles oficializó que no presentará aspirantes.

La oposición advirtió además que escalará sus protestas contra el mandatario iniciadas hace dos meses, con saldo de 60 muertos, para impedir la Constituyente, que según Maduro será un poder "por encima de la ley". (Con información de AFP)

Las protestas en las calles se han prolongado ya por más de dos meses.
Las protestas en las calles se han prolongado ya por más de dos meses. | Fuente: AFP
Una escena común en los supermercados de Venezuela que es negada por el Gobierno de Maduro. El desabastecimiento es uno de los motivos por los que los ciudadanos protestan.
Una escena común en los supermercados de Venezuela que es negada por el Gobierno de Maduro. El desabastecimiento es uno de los motivos por los que los ciudadanos protestan. | Fuente: El venezolano

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA