Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

La firma de alta costura Christian Lacroix se declara en suspensión de pagos

Las ventas de la colección de la temporada de verano de "prêt-à-porter" femenino, actividad esencial de la casa, sufrieron una caída del 35%

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La casa de alta costura Christian Lacroix, propiedad del grupo estadounidense Falic, se declaró hoy en suspensión de pagos, debido a "las consecuencias de la crisis financiera mundial, que afecta de manera significativa al sector del lujo".

Tras haber depositado en el Tribunal de Comercio de París la declaración de la suspensión de pagos, la firma francesa confirmó en un comunicado que propondrá "un plan para que continúe la actividad" a dicho tribunal, que se encarga de los contenciosos económicos.

Tras su venta por parte del grupo de lujo francés LVMH a principios de 2005, la sociedad emprendió un plan ambicioso y a largo plazo de reposicionamiento de la marca sobre el mercado del "prêt-à-porter" de lujo, señaló la casa de moda.

"Desafortunadamente, esta estrategia ha sufrido de manera severa las consecuencias de la crisis financiera", reconoció.

Las ventas de la colección de la temporada de verano de "prêt-à-porter" femenino, actividad esencial de la casa, sufrieron una caída del 35%, mientras que la alta costura, sector tradicionalmente deficitario, padeció la erosión que están sufriendo las grandes fortunas.

El presidente de la firma francesa, Nicolas Topiol, reconoció en el comunicado que la compañía desea "continuar" con su actividad, pero las "dificultades inherentes a la crisis sobre el mercado del lujo" han reducido notablemente los ingresos de la empresa.

Christian Lacroix perdió "10 millones de euros en 2008" con una cifra de negocios de 30 millones, señaló Topiol, cuyas palabras cita el diario "Le Figaro", que adelantó hoy la información.

Topiol comentó que el año pasado se dedicaron a la búsqueda de socios financieros que apoyaran la estrategia de la marca, pero este proyecto también sufrió los efectos de la crisis, a pesar de "que estaba en fase final", y no pudo llevarse a cabo en los plazos necesarios.

El presidente de la casa de moda explicó, según "Le Figaro", que gran parte de los resultados negativos de la empresa se explican por la fuerte caída del mercado estadounidense.

El Tribunal de Comercio podría pronunciarse la próxima semana sobre si la firma francesa debe afrontar un concurso judicial o una quiebra.

 

EFE


 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA