Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

La Gran Muralla de China tiene 2.500 km. más de lo que se pensaba

En China, un dicho popular dice que la 'Gran Muralla' tiene una extensión de cinco mil kilómetros.

La Gran Muralla de China tiene cerca de dos mil 500 kilómetros más de lo que se creía hasta ahora y está amenazada de desaparición en algunos tramos, según un estudio realizado con instrumentos tecnológicos modernos, informó este lunes el diario China Daily.

Esta gran obra, que forma parte del patrimonio mundial de la UNESCO, se extiende por 8.851,8 kilómetros, o sea muchos más que los seis mil 300 de las estimaciones que se basaban hasta ahora en los relatos históricos y no en estudios cartográficos.

En China, un dicho popular dice que la 'Gran Muralla' tiene una extensión de cinco mil  kilómetros.

Pero la Gran Muralla también está amenazada de desaparición en varios lugares, por la construcción de carreteras, los proyectos de desarrollo económico y condiciones climáticas extremas, según la investigación citada por el diario.

La evaluación del Estado y la longitud de la Gran Muralla ha sido llevada a cabo durante dos años por la Administración del Estado a cargo del Patrimonio Cultural, gracias al GPS y otras tecnologías modernas, que permitieron descubrir tramos ignorados en las montañas y los desiertos.

El estudio demostró que las viejas fortificaciones construidas bajo la dinastía de los Qin (221 a 206 antes de nuestra era) para evitar las invasiones de las tribus venidas del norte, y reconstruidas bajo los Ming (1368-1644), incluía 6.259,6 km de muros, 359,7 de trincheras y 2.342,5 de barreras naturales, como montañas o ríos.

-AFP

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA