Buscar

La Iglesia católica de España envió a Bolivia a un cura condenado por violar a niña

Según la orden jesuita, tras ser reubicado en Bolivia el sacerdote  no estuvo
Según la orden jesuita, tras ser reubicado en Bolivia el sacerdote no estuvo "en relación con menores en centros educativos" que administraba. | Fuente: Getty

Luis Tó González fue reubicado en Sudamérica luego de ser condenado por pederastia en su país natal. La orden jesuita pidió “perdón por todo daño ocasionado a menores".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un sacerdote jesuita condenado por peredastia en España en la década de los 90 fue enviado a Bolivia donde no estuvo "en relación con menores en centros educativos" que administraba, informó la Compañía de Jesús.

El religioso Luis Tó González, condenado a dos años de prisión que no cumplió por la violación de una niña de 8 años en España, falleció en Bolivia en 2017, según el comunicado. Durante su permanencia en el país "los superiores de la Orden tomaron los recaudos necesarios para dar cumplimiento a lo establecido judicialmente, por la vía civil, por lo que se tuvo una supervisión y acompañamiento constantes", agregó la Orden.

Según la curia provincial, las actividades que desempeñó Tó González "estuvieron enmarcadas en aspectos administrativos o ejecutivos y no así en acompañamiento pedagógico o en relación con menores en centros educativos". El cura español ocupó funciones en el Centro de Multiservicios Educativos (CEMSE) y en el proyecto educativo Fe y Alegría.

Piden perdón

La Compañía de Jesús, que tiene presencia en Bolivia desde 1848, reconoció en su comunicado que "las decisiones asumidas no siempre pueden haber ayudado a un manejo más atinado de la situación, pedimos perdón por todo daño ocasionado a menores".

"Y si se presentase cualquier nuevo caso nos comprometemos a actuar con la transparencia y rigurosidad que estos casos exigen, coadyuvando con la investigación y las posibles sanciones por la vía civil y canónica correspondientes", finalizó. La Conferencia Episcopal, que agrupa a los obispos católicos, no se pronunció al respecto.

AFP

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA