Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

La Madre Teresa de Calcuta fue canonizada por el Papa Francisco en El Vaticano

La Madre Teresa de Calcuta fue canonizada ante miles de fieles en El Vaticano | Fuente: Foto: AFP/Video: EFE

La religiosa fundadora de Las Misioneras de la Caridad es reconocida como santa por la Iglesia Católica 19 años después de su muerte.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El papa Francisco canonizó este domingo a la madre Teresa de Calcuta, de quien destacó que se hizo oír ante los poderosos culpables de crear la pobreza, en una ceremonia en la Plaza de San Pedro a la que asistieron más de 100.000 personas.

De Madre a Santa. Francisco reconoció que será difícil llamarla "santa Teresa" porque "su santidad fue tan cercana a nosotros, tan tierna y espontánea que se le seguirá llamando madre, madre Teresa". El papa elogió durante la homilía de la canonización la labor de la madre Teresa "en defensa de la vida humana", desde aquellos no nacidos a los descartados.

Sus logros. El Papa destacó que durante toda su vida estuvo "a disposición de todos por medio de la acogida y la defensa de la vida humana, tanto la no nacida como la abandonada y descartada". Además valoró de la monja premio nobel de la Paz en 1979 su lucha contra el aborto y cómo siempre aseguraba que "el no nacido es el más débil, el más pequeño, el más pobre". "Se ha inclinado sobre las personas desfallecidas, que mueren abandonadas al borde de las calles, reconociendo la dignidad que Dios les había dado", agregó.

El proceso. La madre Teresa de Calcuta se convirtió así en santa 19 años después de su muerte, el 5 de septiembre, y tras un rápido proceso de canonización ya que fue proclamada beata el 19 de octubre de 2003 en otra ceremonia multitudinaria en el Vaticano. Para el proceso para se necesitaron dos milagros aprobados, uno para la beatificación y otro para la canonización. Estos han sido la "curación inexplicable" de una mujer india de religión animista, Mónica Bersa, de 34 años, que padecía un tumor en el abdomen del que sanó en 1998, y del brasileño Marcilio Andrino, que se curó de una grave infección cerebral en 2008.

Invitados especiales. Uno de los sectores más cercanos al altar fue reservado para 1.500 personas sintecho atendidas por las hermanas de la madre Teresa en varias ciudades italianas y que llegaron en autobuses a Roma para asistir a la canonización y a las que después se les ofrecerá un almuerzo a base de pizza en el Vaticano por voluntad del papa. Junto con Francisco concelebraron esta ceremonia 70 cardenales, 400 obispos y 1.700 sacerdotes.

Representante de las Misioneras de la Caridad, organización religiosa fundada por la Madre Teresa de Calcuta, estuvieron presentes en la ceremonia.
Representante de las Misioneras de la Caridad, organización religiosa fundada por la Madre Teresa de Calcuta, estuvieron presentes en la ceremonia. | Fuente: EFE
Se estima que alrededor de 100,000 fieles presenciaron la ceremonia de canonización.
Se estima que alrededor de 100,000 fieles presenciaron la ceremonia de canonización. | Fuente: EFE
Sofía, quien reinó España durante la vida de la Madre Teresa de Calcuta, fue otra de las invitadas a la ceremonia.
Sofía, quien reinó España durante la vida de la Madre Teresa de Calcuta, fue otra de las invitadas a la ceremonia. | Fuente: EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA