Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La mala costumbre [COLUMNA]

El presidente Zelenski no ha querido referirse al tema.
El presidente Zelenski no ha querido referirse al tema. | Fuente: AFP

Los pronósticos son reservados, pero el terremoto político en Estados Unidos podría desatar un tsunami económico que podría ahogar en deudas y déficits fiscales al resto del mundo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La mala costumbre de utilizar el poder para intereses propios es un mal extendido en el mundo. Esta vez, las acusaciones alcanzan a Donald Trump, el polémico presidente de los Estados Unidos a quien la oposición demócrata le ha abierto una investigación que podría terminar con su destitución como presidente del país más poderoso del mundo.

Pero qué ha hecho esta vez el empresario de peinado raro y de tuitear furioso:

A Trump se le acusa de  haber presionado al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, para que investigue los negocios en Kiev del hijo de su rival político más importante para su reelección, el demócrata Joe Biden. Con esto, Trump habría estado usando la política exterior de su país para obtener información que lo ayudara a dañar la campaña del exvicepresidente para las elecciones de 2020.

Trump, al saberse acorralado, ya admitió que habló con el presidente de Ucrania sobre Biden aunque todavía no se conocen los términos de la conversación.

Por su parte, el presidente Zelenski, que está estos días en Estados Unidos para participar en la Asamblea General de la ONU, no ha querido referirse al tema.

Lo que es público y no ha sido materia de ocultamiento es que tanto Donald Trump como su abogado personal, Rudolph Giuliani, sospechan desde hace tiempo que el exvicepresidente Biden bloquéo una investigación contra su hijo, Hunter, quien trabajó para Burisma Holdings, una de las compañías de gas natural más grandes del país, presuntamente vinculada a actos de corrupción.

La información de ser cierta hundiría la candidatura de Biden, pero el hecho que Trump haya querido usar su poder de jefe de Estado para recibir información que dañe a su rival es delito, y podría costarle la presidencia. ¿Qué pasará? Los pronósticos son reservados, pero el terremoto político podría desatar un tsunami económico que podría ahogar en deudas y déficits fiscales al resto del mundo

La ironía de la fecha: mientras en Washington, el Congreso de los Estados Unidos empezaba una lucha para defender las instituciones de los personalismos de un presidente que no ha entendido que su país no es su chacra; unos kilómetros más allá, en Nueva York, en plena Asamblea General de la ONU nuestro presidente exponía que era posible, y necesario, un adelanto de elecciones en el Perú, buscando apoyo internacional. Cuánto le habrá costado a Vizcarra decidirse a ventilar nuestros dramas domésticos en auditorios internacionales, para que al final su mensaje quedara opacado por la amenaza ucraniana sobre el gobierno del millonario del peinado raro.

Las cosas como son

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA