Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

La ONU advierte que los fenómenos climáticos extremos continuarán todo el año

Más de 600,000 damnificados dejan los temporales y deslaves en el Perú a causa del Fenómeno El Niño.
Más de 600,000 damnificados dejan los temporales y deslaves en el Perú a causa del Fenómeno El Niño. | Fuente: Andina

Un informe de una agencia de las Naciones Unidas señala que el 2016 ha sido el año "más caliente jamás registrado" y que sus efectos se seguirán sintiendo en el mundo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una investigación de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia de la ONU especializada en el clima, reveló que durante este año los fenómenos extremos continuarán y se intensificarán en todo el mundo.

Uno de los principales factores que determina esta condición es la alta concentración de CO2 en la atmósfera, que no deja de batir récords. Esto evidencia la influencia directa de la actividad humana en el cambio climático, según el estudio.

Los antecedentes. El 2016 fue el año más caliente jamás registrado antes, explicó el secretario general de la OMM, Petteri Taalas. La tendencia, lejos de disminuir, atraviesa un período de fortalecimiento que se ve reflejado en ocurrencias como el calentamiento de la temperatura en el mar, lo que da origen al Fenómeno El Niño que devasta a 12 regiones del Perú.

"Desde el año pasado, el aumento de la temperatura en relación a la época preindustrial alcanzó 1,1 grado centígrado. Respecto a 2015, el aumento ha sido de 0,06 grados", explicó el científico.

Las causas. La temperatura va a seguir variando considerablemente, según los expertos. Otro factor importante que impulsa este fenómeno está en los cambios de temperatura en el Ártico y el deshielo de los océanos de los extremos de la tierra (banquisa). Este efecto produce el cambio de la circulación oceánica y atmosférica, lo que provoca alteraciones en las condiciones del clima en otras regiones del planeta.

Y todo impulsado por la emisión de cantidades ingentes de dióxido de carbono a la atmósfera. El fenómeno apenas empieza.

Situación en Perú. Desde mediados de enero, el Fenómeno El Niño Costero afecta a Perú y Ecuador. Las lluvias, los huaicos y desbordes golpean el norte y centro del país con inundaciones en distintas localidades. Miles de personas han quedado aisladas y varias hectáreas agrícolas y ganaderas están destruidas.

Las lluvias, huaicos e inundaciones han dejado hasta el momento 75 muertos en el Perú.
Las lluvias, huaicos e inundaciones han dejado hasta el momento 75 muertos en el Perú. | Fuente: Andina
Al menos 159 puentes han colapsado o han sido destruidos por el paso de huaicos y crecida de los ríos en todo el Perú.
Al menos 159 puentes han colapsado o han sido destruidos por el paso de huaicos y crecida de los ríos en todo el Perú. | Fuente: Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA