Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La ONU condena el golpe en Guinea-Conakri y pide que se libere al presidente

Golpe de Estado en Guinea-Conakri
Golpe de Estado en Guinea-Conakri | Fuente: EFE

El secretario general de la ONU reaccionó luego que militares detuvieron al presidente del país africano y disolvieron la Constitución y el Gobierno.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El secretario general de la ONU, António Guterres, condenó este domingo la toma del poder por parte de militares en Guinea-Conakri y pidió la liberación del presidente del país, Alpha Condé, detenido durante el golpe.

"Estoy siguiendo personalmente la situación en Guinea muy de cerca. Condeno contundentemente cualquier toma del Gobierno por la fuerza de las armas y llamo a la liberación inmediata del presidente Alpha Condé", señaló Guterres en un mensaje en inglés a través de Twitter.

El secretario general de Naciones Unidas reaccionó así a la situación en el país africano, donde este domingo militares detuvieron a Condé y declararon la disolución de la Constitución y del Gobierno.

"Después de tomar al presidente, que actualmente está con nosotros, hemos decidido disolver el Gobierno, disolver la Constitución en vigor, disolver las instituciones y cerrar las fronteras terrestres y aéreas", afirmó en un video el comandante del Grupo de Fuerzas Especiales del Ejército, Mamady Doumbouya.

Después, Doumbouya compareció en la televisión estatal, flanqueado por varios soldados y con la bandera nacional sobre los hombros, para informar de la creación del "Comité Nacional de Agrupación y Desarrollo", que busca "iniciar una consulta nacional para abrir una transición incluyente y pacífica".

El coronel justificó el golpe por "la falta de respeto a los principios democráticos, la politización excesiva de la administración pública, la mala gestión financiera, la pobreza endémica y la corrupción" que, a su juicio, imperan en el país.

Controvertido tercer mandato en Guinea-Conakri

El golpe se produjo después de que a primera hora de la mañana se escucharan fuertes disparos en el centro de la capital y soldados del Ejército tomaran posiciones en la zona.

El pasado 18 de octubre, Guinea-Conakri celebró unos comicios presidenciales en los que Condé se presentó a un controvertido tercer mandato, no permitido en principio por la Constitución, tras celebrar un referéndum en marzo de 2020 para cambiar de Carta Magna, aprobado con un 91,5 % de votos a favor.

(Con información de EFE)

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: 90% de pacientes en UCI no tenían ninguna vacuna

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA