Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La ONU eleva a más de 4.200 los civiles muertos en Ucrania por la guerra

Ivan Sosnin, de 19 años, en la ciudad de Lysychansk.
Ivan Sosnin, de 19 años, en la ciudad de Lysychansk. | Fuente: AFP or licensors | Fotógrafo: ARIS MESSINIS

De los fallecidos, 272 eran niños, mientras que entre los heridos civiles cerca del 10 % eran menores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU elevó este martes a 4.253 los civiles muertos en la guerra de Ucrania en distintos tipos de ataques desde el pasado 24 de febrero, cuando Rusia invadió ese país, y a 5.141 los civiles heridos.

De los fallecidos, 272 eran niños, mientras que entre los heridos civiles cerca del 10 % eran menores, indicó el organismo, que hace un seguimiento del número de víctimas entre la población desde el primer día de la guerra.

No obstante, el propio organismo de la ONU, que dirige la alta comisionada Michelle Bachelet, reconoce que sus cifras no reflejan el verdadero impacto de la guerra en la vida e integridad física de los civiles debido a que es muy difícil recabar información en zonas donde las hostilidades son intensas, como en el este del país.

Esta situación concierne en particular la ciudad de Mariúpol (región de Donetsk), Izium (región de Járkov) y Popasna (región de Lugansk), donde se han informado de numerosas víctimas civiles.

Asimismo, la Oficina de Derechos Humanos solo reporta los casos que ha podido corroborar, pero tiene muchos otros casos cuya verificación está en curso.

Según las informaciones recogidas, la mayoría de civiles recibieron el impacto de armamento explosivo, incluidos tiros de artillería pesada y lanzamisiles, así como bombardeos aéreos.

(Información de Efe)

NUESTROS PODCAST

¿Qué significa que la viruela del mono tenga ahora transmisión comunitaria? - Espacio Vital

Un brote de viruela del mono continúa creciendo en países donde normalmente no se encuentra el virus, lo que pone a los funcionarios de salud mundial en alerta máxima.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA