Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

La OPS recomienda vacunar a embarazadas después del primer trimestre

OPS recomienda vacunar a embarazadas después del primer trimestre
OPS recomienda vacunar a embarazadas después del primer trimestre | Fuente: EFE

Menos de la mitad de los países en América Latina y el Caribe han dado pautas para inmunizar a las embarazadas, alertó la OPS.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) recomendó este miércoles vacunar contra la COVID-19 a las mujeres embarazadas después del primer trimestre de gestación, al advertir que la pandemia amenaza con acabar con los avances de los últimos 20 años para reducir la mortalidad materna.

"Los países también deben darle a las mujeres embarazadas y a las madres lactantes prioridad para la vacunación”, afirmó la directora de la OPS, Carissa Etienne, durante su conferencia de prensa semanal.

Pese a admitir que algunos países han vacunado a las embarazadas, alertó que menos de la mitad de los países en América Latina y el Caribe han dado pautas para inmunizar a esta población.

Etienne recordó que las madres gestantes "tienen un riego más alto de desarrollar síntomas más graves de covid" y enfrentan, en caso de contagiarse, más posibilidades de tener a los niños "de manera temprana o, incluso, prematura".

La funcionaria puntualizó que las vacunas aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) “son seguras” durante el embarazo y destacó que las madres lactantes pueden transmitir inmunidad al bebé.

Según la OPS, hasta ahora más de 270 000 mujeres embarazadas han contraído la enfermedad en el continente americano, de las cuales unas 2 600 (el 1 %) han muerto a causa del virus.

Etienne advirtió que el riesgo “es especialmente alto en México, Argentina y Brasil”, países que “conjuntamente representan el 50 % de las muertes por covid” entre mujeres embarazadas en la región.

A su vez, en México y Colombia, el virus "se ha convertido en la causa principal de muerte materna" en lo que va de este año.

"En las últimas tres décadas, América Latina y el Caribe lucharon para reducir la mortalidad materna, pero ahora, la pandemia amenaza con borrar 20 años de ganancias por las cuales luchamos mucho", sentenció Etienne, que advirtió también sobre la interrupción durante la pandemia de la atención médica a madres y neonatos.

Infecciones disminuyen en América del sur

Por otra parte, la directora de la OPS puntualizó que durante la última semana se registraron alrededor de 1,5 millones de casos y más de 22 000 muertes relacionadas con la pandemia en el continente.

"Hoy estamos viendo casi el doble del número de infecciones que se registraron en esta época el año pasado", apuntó Etienne.

En América del Norte, Canadá informa de un aumento de los casos nuevos, mientras las hospitalizaciones se mantienen al alza en Estados Unidos.

En el Caribe, los positivos se han reducido, aunque se reporta un avance de las muertes "en muchas islas", entre ellas San Martín, Jamaica y Puerto Rico.

Costa Rica, Guatemala y Belice, en Centroamérica, experimentan un repunte en los contagios.

Las infecciones han seguido disminuyendo en América del Sur, con excepción de Venezuela, donde, según Etienne, hay "un leve aumento en casos".

El director de emergencias en salud de la OPS, Ciro Ugarte, explicó durante la conferencia que han disminuido así mismo las muertes atribuidas a la COVID-19 en "casi todos los países" de Sudamérica.

EFE

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: 90% de pacientes en UCI no tenían ninguna vacuna

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA