Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
¿Cómo impacta la pobreza en el futuro de los niños peruanos?
EP 1136 • 03:48
RPP Data
El 21% de niños y niñas peruanos recibió una solicitud para compartir contenido íntimo o sexual por internet
EP 195 • 03:15
El poder en tus manos
EP76 | INFORME | En riesgo la participación de mujeres en política tras Ley aprobada por el Congreso
EP 76 • 03:36

La plena igualdad de género está a siglos de distancia, dice la ONU

La plena igualdad de género está a siglos de distancia
La plena igualdad de género está a siglos de distancia | Fuente: Freeimages

Se estima que para fines de 2022, 383 millones de mujeres y niñas vivirán en la extrema pobreza, con menos de 1,90 dólares al día, en comparación con 368 millones de hombres y niños, según la ONU.

La plena igualdad de género tardará al menos 300 años en alcanzarse, advirtió el miércoles la ONU en un informe publicado el miércoles, argumentando que las múltiples crisis actuales agravaron las disparidades.

"Al ritmo actual de progreso, el informe estima que llevará hasta 286 años cerrar las brechas en la protección legal y eliminar las leyes discriminatorias, 140 años para que las mujeres ocupen equitativamente posiciones de poder y liderazgo en el mundo del trabajo, y al menos 40 años para lograr una representación equitativa en los parlamentos nacionales", dijo ONU Mujeres, que compiló el estudio.

Este escenario está muy lejos de la meta de lograr la igualdad de género para 2030, como se establece en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

"Desafíos globales como la pandemia de COVID-19 y sus secuelas, los conflictos violentos, el cambio climático y la respuestas negativas a la lucha por los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres están exacerbando aún más las disparidades de género”, dijo ONU Mujeres en un comunicado junto con el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la organización.

Se estima que para fines de 2022, 383 millones de mujeres y niñas vivirán en la extrema pobreza, con menos de 1,90 dólares al día, en comparación con 368 millones de hombres y niños, según el comunicado, un dato preocupante en la lucha para reducir la pobreza.

A fines de 2021, 44 millones de mujeres y niñas habían sido desplazadas por la fuerza, la cifra más alta en la historia. Además, más de 1.200 millones de mujeres y niñas en edad fértil vivían en países con restricciones en el acceso al aborto.

"Es fundamental que nos unamos ahora para invertir en las mujeres y las niñas, para recuperar y acelerar el progreso", dijo Sima Bahous, directora ejecutiva de ONU Mujeres.

"Los datos muestran regresiones innegables en sus vidas, empeoradas por las crisis mundiales: en ingresos, seguridad, educación y salud. Cuanto más tardemos en revertir esta tendencia, más nos costará a todos", dijo en un comunicado.

AFP


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA