Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La primera cumbre entre Putin y Trump se celebrará en "un país tercero"

Putin y Trump durante una reunión en Alemania.
Putin y Trump durante una reunión en Alemania. | Fuente: Foto: AFP

La cita podría tener lugar en una capital europea, antes o después de la cumbre de la OTAN, prevista para los días 11 y 12 de julio en Bruselas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los presidentes Vladímir Putin y Donald Trump se encontrarán próximamente "en un país tercero" para su primera cumbre bilateral, en la que buscarán relanzar las deterioradas relaciones entre Rusia y Estados Unidos.

"Lo que puedo decir es que hemos llegado a un acuerdo para celebrar una cumbre, e incluso hemos acordado la fecha y el lugar" del encuentro, que se anunciarán el jueves, declaró a las agencias de prensa rusas el consejero del Kremlin, Yuri Ushakov.

Este cara a cara se celebrará en "un país tercero", "muy práctico tanto para Rusia como para Estados Unidos", añadió al término de una visita a Moscú del consejero para Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton.

Desde Washington, Trump dijo que aún no conocía el informe completo de Bolton sobre los planes para una cumbre con Putin, "pero parece que nos encontraremos probablemente en un futuro no muy lejano". "Creo que hablaremos sobre Siria. Creo que hablaremos sobre Ucrania. Creo que hablaremos de muchos otros temas. Y ya veremos qué pasa [...] Pero creo que de las reuniones con personas pueden salir muchas cosas buenas", aseguró el mandatario estadounidense.

"Relaciones ruso-estadounidenses no están en el mejor nivel"

Donald Trump había enviado a su consejero a Moscú para sentar las bases de esta muy esperada cumbre, pensada para relanzar las relaciones bilaterales, que nunca habían sido tan malas desde el fin de la Guerra Fría, envenenadas por la guerra en Siria, la crisis ucraniana y las acusaciones de injerencia rusa en las presidenciales estadounidenses de 2016.

A pesar de sus promesas de campaña sobre un acercamiento a Moscú, Trump solo vio a su homólogo ruso al margen de reuniones internacionales. La última vez fue en noviembre de 2017.

La visita del consejero estadounidense "da la esperanza de que suponga [...] el primer paso para restablecer relaciones completas entre nuestros Estados", declaró Putin al recibir a Bolton en el Kremlin. "Desgraciadamente, las relaciones ruso-estadounidenses no están en el mejor nivel", lamentó el presidente ruso, considerando que "en gran parte es el resultado de la dura lucha de política interior en Estados Unidos".

Putin, cuyo país acoge actualmente el Mundial de Fútbol, felicitó a Estados Unidos por haber logrado, junto con México y Canadá, la organización de la Copa del Mundo de 2026: "Compartiremos nuestra experiencia con ustedes con gusto", dijo sonriendo.

AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA