Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Código Pulp
EP02 | T1 | La extraña amistad entre H. P. Lovecraft y Robert E. Howard
EP 2 • 55:43
Reflexiones del evangelio
Jueves 23 de mayo | (Jesucristo, sumo y eterno sacerdote) - "Tomen, esto es mi cuerpo. Después tomó el cáliz, pronunció la acción de gracias, se lo dio y todos bebieron"
EP 641 • 12:16
Las cosas como son
La Junta destituye por unanimidad a la Fiscal Patricia Benavides
EP 423 • 02:16

La Unión Europea aclara a EE.UU.: No hay solución alternativa al acuerdo nuclear con Irán

La jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, durante una rueda de prensa en Bruselas.
La jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, durante una rueda de prensa en Bruselas. | Fuente: Foto: EFE

Bruselas responde al secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, quien amenazó a Irán con "las sanciones más fuertes de la historia".

La jefa de la diplomacia europea Federica Mogherini afirmó el lunes que "no hay solución alternativa" al acuerdo nuclear con Irán, en respuesta al discurso de su homólogo estadounidense Mike Pompeo, quien amenazó con condiciones draconianas para lograr un "nuevo acuerdo".

"El discurso del secretario (de Estado) Pompeo no demuestra para nada cómo el retiro del Plan de Acción Conjunto (JCPOA, nombre oficial del acuerdo nuclear iraní) haría o convertiría a la región más segura ante la amenaza de proliferación nuclear", dijo Mogherini en un comunicado.

"No hay solución alternativa al JCPOA", indicó la jefa de la diplomacia de la Unión Europea, después de escuchar "atentamente" la intervención del secretario estadounidense.

Mogherini enfatizó: "La Unión Europea está y seguirá estando comprometida con la continuidad de la implementación plena y efectiva del JCPOA, siempre que Irán respete todos sus compromisos relacionados con la energía nuclear, como lo ha hecho hasta ahora", dijo.

Las amenazas de Washington

Mike Pompeo presentó el lunes la "nueva estrategia" de Estados Unidos y amenazó a Irán con "las sanciones más fuertes de la historia" si no cumple con sus condiciones draconianas para alcanzar un "nuevo acuerdo" nuclear tras la retirada del pacto multilateral proclamada por el presidente Donald Trump.

También advirtió a los europeos que las compañías que hagan negocios con Irán en áreas prohibidas por las sanciones de Estados Unidos "serán consideradas responsables".

La Comisión Europea entabló el viernes el procedimiento oficial para activar la "ley de bloqueo" con el objetivo de contrarrestar los efectos de las sanciones estadounidenses para las empresas europeas deseosas de invertir en Irán, como anunció su presidente, Jean-Claude Juncker.

Esta reglamentación europea fue creada en 1996 para eludir las sanciones estadounidenses contra Cuba, pero hasta ahora no se ha utilizado.

La Unión Europea participó en la conclusión del acuerdo firmado en julio de 2015 en Viena, después de años de negociaciones entre Irán y las potencias del grupo 5+1 (China, EE.UU., Francia, Reino Unido, Rusia y Alemania). Bajo los términos del acuerdo, Teherán aceptó congelar su programa nuclear hasta 2025.

AFP

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA