Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Las dramáticas imágenes del ataque químico al norte de Siria

Los niños son los principales afectados por los bombardeos en Siria.
Los niños son los principales afectados por los bombardeos en Siria. | Fuente: EFE

Los registros son de terror: mujeres, niños y hombres convulsionando, con espasmos y sin poder ser atendidos. El hospital de la ciudad también fue bombardeado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Al menos 58 personas han muerto y otras 250 resultaron heridas luego de un ataque químico al norte de Siria, presuntamente perpetrado por las fuerzas leales al gobierno de Bachar Al Asad. Los aliados luchan contra los terroristas de ISIS por el control del territorio.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos ha informado sobre la cantidad de fallecidos, entre los que hay 11 menores de edad, mujeres y jóvenes. El hecho se produjo en la localidad de Jan Shijún, provincia de Idleb.

Imágenes dramáticas. La Defensa Civil Siria dio cifras iguales y describió el panorama que tuvo que enfrentar: personas con asfixia, vómitos, espasmos, convulsiones y personas que echaban espuma por la boca.

Este bombardeo fue atribuido a la coalición siria rusa, a quienes se acusa de lanzar desde el cielo gas sarín y gas cloro. La mayoría de víctimas murieron por falta de atención médica oportuna. En las calles, los voluntarios y otras personas que no fueron alcanzadas por las bombas rociaban agua a los heridos.

Reacciones. Algunos llegaron a atenderse en Turquía, debido a la cercanía de la frontera. Minutos después del primer ataque, el hospital de Jan Shijún fue bombardeado y quedó inoperativo. 

Autoridades rusas y sirias han negado que se hayan ordenado ofensivas antiterroristas en esa zona, y mucho menos con elementos químicos. Sin embargo, el Consejo de Seguridad de la ONU tendrá una reunión de urgencia este miércoles para analizar el caso. Estados Unidos ha condenado el hecho, junto a Francia y Reino Unido.

Un hospital fue bombardeado luego del primer ataque. Los otros centros de salud han colapsado.
Un hospital fue bombardeado luego del primer ataque. Los otros centros de salud han colapsado. | Fuente: EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA