Los musulmanes de todo el mundo se abstienen de comer, beber y tener relaciones sexuales desde el amanecer hasta la puesta del sol durante el mes sagrado del calendario islámico.
Una devota musulmana de la India ofrece oraciones antes de romper su ayuno en el primer día del Ramadán en Mecca Masjid en Hyderabad. |
Fuente: AFP
Devotos paquistaníes se preparan para romper el ayuno en el primer día del Ramadán en una mezquita de Lahore (Pakistán) |
Fuente: AFP
Mujeres musulmanas de Indonesia ofreciendo oraciones en la tercera noche del mes sagrado del Ramadán en la mezquita magnífica Istiqlal en Yakarta. |
Fuente: AFP
Niños afganos estudian el Corán durante el Ramadán en la ciudad de Kandahar. |
Fuente: AFP
Un niño afgano leyendo el Corán. |
Fuente: AFP
Musulmanes de Malasia ofrecen oraciones en el primer viernes del mes sagrado en la mezquita Nacional en Kuala Lumpur. |
Fuente: AFP
Una mujer palestina ora delante de la Cúpula de la Roca en el complejo de la mezquita Al-Aqsa de Jerusalén. |
Fuente: AFP
Musulmanes de Nepal ofreciendo oraciones en el primer viernes de Ramadán en la mezquita de Cachemira en Katmandú. |
Fuente: AFP
Palestinos rezando delante de la Cúpula de la Roca en el complejo de la mezquita Al-Aqsa de Jerusalén durante las primeras oraciones del primer viernes del Ramadán. |
Fuente: AFP
Un niño musulmán indio observa mientras otros ofrecen las primeras oraciones de la congregación en Hayat Bakshi Begum Masjid en Hyderabad (India) |
Fuente: AFP
Filipinos musulmanes rezan en el interior de la mezquita rosada durante el primer viernes de Ramadán en Datu Saudi Ampatuan en la isla de Mindanao. |
Fuente: AFP
Mujeres musulmanas paseando fuera de la mezquita rosada de Datu Saudi Ampatuan en la provincia de Maguindanao, en la isla de Mindanao, después del primer viernes del Ramadán. |
Fuente: AFP
Fieles musulmanes de Omán esperan la ruptura del ayuno frente a una mezquita. |
Fuente: AFP
Fieles musulmanes rompen el ayuno en una mezquita de Muscat, capital en Oman |
Fuente: AFP
Bahreiníes a caminado por el antiguo mercado de Manama en Bahrein, iluminados por luces en forma de la luna en cuarto creciente que marca el inicio del Ramadán. |
Fuente: AFP
Un vendedor de una tienda de linternas en el antiguo mercado de Manama en la capital de la ciudad del mismo nombre en Bahrein. |
Fuente: AFP
Una musulmana cachemira reza en la mezquita en el primer viernes del mes sagrado de ayuno del Ramadán en Srinagar, capital estival de la parte de Cachemira administrada por la India. |
Fuente: EFE
Fieles palestinos participan en el primer viernes de oración en el exterior de la Cúpula de la Roca en la mezquita de Al-Aqsa de Jerusalén, Israel. |
Fuente: EFE
Miembros musulmanes de la comunidad Dawoodi Bohra, en Bhopal, India, listos para rezar en una mezquita durante el primer viernes del mes Ramadán. |
Fuente: EFE
Un hombre sirviendo comida tras romper el ayuno del Ramadán, en Peshawar, Pakistán. Los musulmanes celebran este mes sagrado orando durante la noche y absteniéndose de comer y beber entre la salida y la puesta del sol. |
Fuente: EFE
Mujeres y niñas yemeníes, víctimas de conflictos, hacen cola para recibir raciones de alimentos proporcionados por un grupo de ayuda local durante el mes de ayuno del Ramadán, en Saná, Yemen |
Fuente: EFE
Fieles musulmanes reunidos en la mezquita profeta Mahoma en la ciudad santa saudí de Medina. |
Fuente: AFP
Una luna creciente sobre Gaza. El cuarto creciente marca para los musulmanes el inicio del mes sagrado de Ramadán. |
Fuente: AFP
El mes sagrado musulmán del Ramadán, que trastoca la vida de unas 1700 millones de personas en todo el mundo, comenzó el lunes pasado en la mayoría de los países del medio oriente que profesan el Islam como su principal religión. Aunque en algunos otros países, de mayoría Chií, comenzará el martes.
El inicio del Ramadán. Arabia Saudita, Egipto, Jordania, Irak, Siria, Líbano, Sudán, Yemen, Catar, Baréin, Kuwait y Emiratos Árabes Unidos empezaron las celebraciones del Ramadán el lunes, ya que en sus casos el cuarto creciente ya ha sido observado en el cielo por el ojo humano, como es preceptivo. En Irán, Omán y Marruecos, de mayoría Chií (rama del islam), el Ramadán comenzó recién el martes.
¿Qué se celebra en el Ramadán?. Según la tradición islámica, se conmemora la iluminación del profeta Mahoma para empezar a escribir el libro sagrado, el Corán. Cabe recordar que el cumplimiento del ayuno es uno de los cinco pilares del islam y solo quedan exentos las mujeres embarazadas o con la menstruación, los enfermos, los niños y los viajeros, tal y como establecen las normas religiosas.