Las 13 mejores fotos de la vida salvaje en el 2017
“Los infiltrados”. Estrecho de Lembeh, Sulawesi Septentrional, Indonesia. Tres peces payaso con un parásito en sus bocas. |
Fuente: Qing Lin – Wildlife Photographer of the Year
(Agencia N+1 / Daniel Meza). La naturaleza puede ser feroz e implacable, como el Huracán Irma y el terremoto en México (fenómenos que afectaron a muchas regiones la semana pasada), pero también puede ser hermosa, pintoresca y tierna. Lo podemos ver en el concurso Fotógrafo de Vida Salvaje del Año 2017 (2017 Wildlife Photographer of the Year).
Tal competencia, desarrollada y producida por el Museo de Historia Natural, de Londres (Reino Unido), eligió a 100 imágenes seleccionadas de más de 50.000 postulantes en total, todas provenientes de 92 países alrededor del mundo.
La selección que compartimos más abajo son finalistas en varias categorías, y dos de ellas han sido tomadas por niños de 11 y 14 años. Los ganadores de esta competición serán anunciados el 17 de octubre del 2017, y la exhibición total será proyectada en Londres el 20 del mismo mes hasta el 2018.
“Entrega reluciente”. San Gerardo de Dota, Costa Rica. Un quetzal alimenta a sus crías en el nido. El fotógrafo observó a una pareja de quetzales durante una semana para lograr tomar la foto. |
Fuente: Tyohar Kastiel – Wildlife Photographer of the Year
“El poder de la matriarca”. Masai Mara, Kenia. Una hembra de elefante al atardecer. |
Fuente: David Lloyd – Wildlife Photographer of the Year
“Ojeada del lynx”. Parque Natural Sierra de Andújar, España. Un lince ibérico |
Fuente: Laura Albiac Vilas – Wildlife Photographer of the Year
“Abrazo de oso”. Parque Nacional y reserva de Lake Clark, Alaska. Un cachorro de oso pardo quiere jugar con su madre. |
Fuente: Ashleigh Scully – Wildlife Photographer of the Year
“Saguaro twist”. Sonoran Desert National Monument, Arizona, Estados Unidos. Cactus saguaros, que pueden alcanzar los 12 metros. |
Fuente: Jack Dykinga – Wildlife Photographer of the Year
“Surfeador de las aguas residuales”. Isla Sumbawa, Indonesia. Un caballito de mar lleva un hisopo. |
Fuente: Justin Hofman – Wildlife Photographer of the Year
“Águila audaz””. Dutch Harbor, Amaknak, Alaska. Un águila completamente mojada tras varios días de intensas lluvias. |
Fuente: Klaus Nigge – Wildlife Photographer of the Year
Aceh, Sumatra, Indonesia. Zoológico de Javan. Muestra a un tigre de seis meses al que le fue cortada una pata posterior después de haber quedado atrapado en una trampa. |
Fuente: Steve Winter – Wildlife Photographer of the Year
Suecia. Una ardilla con los ojos cerrados en una fría mañana de febrero. |
Fuente: Mats Andersson – Wildlife Photographer of the Year
Rusia, Isla de Wrangel. Un zorro ártico carga un huevo que robó del nido de un pato de las nieves |
Fuente: Sergey Gorshkov – Wildlife Photographer of the Year
Mar de Ochotsk. Moluscos gymnosomatas, conocidos como “ángeles de mar”, apareándose. |
Fuente: Andrey Narchuk – Wildlife Photographer of the Year
Antártida. Una foca de Weddell y su cría |
Fuente: Laurent Ballesta – Wildlife Photographer of the Year