Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Las mujeres dieron menos de un 10 % de los discursos en la Asamblea de la ONU

Solo 26 de los 193 Estados miembros de Naciones Unidas están liderados por mujeres, según datos de ONU Mujeres.
Solo 26 de los 193 Estados miembros de Naciones Unidas están liderados por mujeres, según datos de ONU Mujeres. | Fuente: AFP

La ausencia de mujeres se hizo especialmente evidente este año en la primera jornada de la Asamblea General, la que más atención concentra, cuando entre más de treinta discursos solo uno tuvo voz de mujer.

Solo 18 de los 191 países que intervinieron este año en la Asamblea General de la ONU estuvieron representados por mujeres, un porcentaje inferior al 10 %, pero que está ligeramente por encima del registrado en ediciones anteriores.

Hace un año, cuando la Asamblea General se celebró de forma virtual por la pandemia, únicamente nueve mujeres hablaron ante el gran foro de la diplomacia internacional, mientras que en 2019 hubo un total de 16.

Se trata, por lo tanto, de un problema recurrente y que responde por encima de todo a la escasez de mujeres en las jefaturas de Estado y de Gobierno alrededor del mundo, una situación que la ONU lleva años denunciando.

Actualmente, solo 26 de los 193 Estados miembros de Naciones Unidas están liderados por mujeres, según datos de ONU Mujeres. La ausencia de mujeres se hizo especialmente evidente este año en la primera jornada de la Asamblea General, la que más atención concentra, cuando entre más de treinta discursos solo uno tuvo voz de mujer.

Fue el de la presidenta de Eslovaquia, Zuzana Caputova, quien además no estaba en persona en Nueva York y tuvo que intervenir con un video pregrabado.

Las mujeres que hablaron

A lo largo de la semana de discursos en la ONU, se escuchó entre otras a las primeras ministras de Nueva Zelanda, Jacinda Arden; y Dinamarca, Mette Frederiksen; y a las presidentas de Estonia, Kersti Kaljulaid; Moldavia, Maia Sandu; y Tanzania, Samia Saluhu Hassan.

Consciente de esa falta de representación, el presidente de la Asamblea, Abdulla Shahid, organizó una reunión en la que participaron mandatarias de varios países para escuchar sus experiencias y sus propuestas para impulsar la igualdad.

En total, 191 de los 193 países de la ONU intervinieron ante la Asamblea, con Afganistán y Birmania como únicas ausencias, después de disputas sobre quién debía representarlos como consecuencia de las tomas de poder por la fuerza que ambas naciones han sufrido este año.

Según el recuento oficial de Naciones Unidas, participaron en estas sesiones 99 jefes de Estado, tres vicepresidentes y 51 jefes de Gobierno, así como varias decenas de ministros y algunos embajadores.

EFE


Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Nuestros podcast

Espacio Vital | La Sociedad Peruana de Medicina Intensiva (SOPEMI) advirtió que el 90% de las personas que llegan a UCI por coronavirus no habían recibido ninguna dosis de la vacuna contra la Covid-19. El Dr. Elmer Huerta nos brinda más detalles y explica por qué es tan importante ser vacunados.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA