Este viernes el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas endureció las sanciones contra el país asiático, por el ensayo nuclear y el lanzamiento de misiles balísticos realizados desde el 25 de mayo.

- Se extiende a todos los tipos de armas el embargo sobre la compra de armas a Corea del Norte (antes limitado a armas pesadas).
- Se extiende a todos los tipos de armas, excepto las ligeras, el embargo sobre la venta de armas a Corea del Norte, con la necesaria notificación al comité de sanciones de la ONU de todo proyecto de venta de armas ligeras a
Pyongyang.
- Inspección en aguas territoriales y puertos de todo cargamento marítimo con destino a o procedente de Corea del Norte, por ser sospechoso de contener armas.
- Inspección en alta mar de estos cargamentos, con el aval del país del buque que los transporta. En caso de oposición a la inspección en alta mar, el buque de carga deberá ser desviado hacia el puerto más cercano, donde se
procederá a la inspección.
- Se autoriza a incautar las armas prohibidas que se descubran en las inspecciones.
- Se prohíbe a los Estados miembro reabastecer en sus puertos con combustible y víveres a los buques norcoreanos sospechosos de transportar armas.
- Se llama a los Estados a prohibir el abastecimiento de servicios financieros o el tránsito por sus territorios de fuentes financieras que puedan contribuir a actividades nucleares o balísticas norcoreanas, incluso mediante el congelamiento de esos fondos.
- Se llama a los organismos internacionales crediticios a rechazar cualquier pedido de préstamo o ayuda financiera a Corea del Norte, excepto para el caso de asistencia humanitaria.
- Lo mismo en cuanto a la ayuda pública de los Estados para las actividades comerciales de Corea del Norte cuando esta ayuda puede contribuir a actividades prohibidas.
- Se alarga la lista de entidades norcoreanas que son objeto del mencionado congelamiento de sus haberes financieros en el extranjero por sus vínculos con actividades prohibidas del país. AFP
(Foto: EFE)
Comparte esta noticia