Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
“Pantomima” en el Congreso
EP 434 • 02:09
Espacio Vital
¿Puede el internet ser una adicción para los niños?
EP 394 • 07:25
El comentario económico del día
¿Qué está pasando con la economía a nivel mundial y cómo afecta al Perú?
EP 318 • 05:11

Latinoamérica es la región con mayores índices de violencia, según PNUD

Director regional del PNUD, Heraldo Muñoz, precisó que aunque Latinoamérica tiene el 9 por ciento de la población mundial, acapara el 27 por ciento de los homicidios a nivel global.

 

Latinoamérica se ha convertido en la región más violenta del mundo, con un promedio de 23 asesinatos anuales por cada 100.000 habitantes, según informó hoy el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

El director regional del PNUD, Heraldo Muñoz, al participar en un foro de seguridad regional, precisó que aunque Latinoamérica tiene el 9 por ciento de la población mundial, acapara el 27 por ciento de los homicidios a nivel global.

Este índice, según sus datos, representa entre 70.000 y 90.000 homicidios por año.

"Esta cifra es más alarmante si uno mira por subregiones, como Centroamérica, con 44 homicidios por cada 100.000 habitantes", argumentó. "Hoy hay más muertos que durante el auge de la guerra civil" en varios países centroamericanos, añadió.

De acuerdo con el PNUD, en 2010 se reportaron en El Salvador 71 homicidios y en Guatemala 52 por cada 100.000 personas.

Estos índices están muy por encima de otras regiones. Lesoto y Sudáfrica, por ejemplo, tiene promedios de 36 homicidios por cada 100.000 personas, según datos la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito correspondientes al 2008, el último año disponible.

Muñoz participó en esta capital en el Foro de Seguridad Regional, Ciudadana y Desarrollo, al que también asistió la administradora general del PNUD, Helen Clark, y el secretario mexicano del Interior, Francisco Blake.

Clark hizo un llamamiento a los gobiernos latinoamericanos para trabajar en programas integrales que fortalezcan el combate contra la violencia y el crimen organizado.

Añadió que los países de Latinoamérica han destinado recursos de entre el 5 y el 40 por ciento de su producto interno bruto (PIB) para hacer frente a la inseguridad.

Pero también advirtió que "no solamente se pueden destinar recursos para combatir la criminalidad y dejar a un lado los programas de desarrollo", por lo que se inclinó en favor de crear planes integrales de cooperación regional en ese sentido.

Blake, por su parte, dijo que en México la tasa anual de homicidios es de 14 por cada 100.000 personas.

EFE

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA