Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Liberada la cooperante española Alicia Gámez secuestrada en Mauritania

Foto: EFE
Foto: EFE

La cooperante española, liberada en el norte de Malí, fue secuestrada en Mauritania el pasado 29 de noviembre por Al Qaeda, junto a dos compañeros.

La cooperante española Alicía Gámez, liberada en el norte de Malí, fue secuestrada en Mauritania el pasado 29 de noviembre por Al Qaeda junto a otros dos miembros de la organización Acció Solidària que aún permanencen retenidos.

Esta es la cronología de los hechos desde que se produjo el secuestro:

- 29/11/2009.- Un grupo armado secuestra en Mauritania a tres miembros de la ONG Barcelona-Acció Solidària, integrantes de una caravana que llevaba material a varios países africanos, con final en Gambia.

- 30/11/2009.- El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, indica que todo apunta a que el secuestro sw Alicia Gámez, Roque Pascual y Albert Vilalta es obra del grupo Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI).

- 30/11/2009.- El Ejército mauritano establece controles para evitar que los terroristas escapen a otro país vecino, principalmente a Mali.

- 30/11/2009.- España ofrece a Mauritania aviones y helicópteros de la Guardia Civil para colaborar en la búsqueda, pero el Gobierno mauritano manifiesta que cuenta con los medios suficientes.

-1/12/2009.- El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu abre diligencias previas para investigar el secuestro.

- El presidente Zapatero pide "prudencia y discreción" porque los secuestradores "escuchan".

- Las autoridades mauritanas desmienten las informaciones sobre la localización de los secuestrados en el interior del país.

- Se constituye la célula de coordinación presidida por la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega.

- 2/12/2009.- La Caravana, tras decidir continuar el viaje, parte de Nuakchot en dirección a Senegal.

- 8/12/2009.- El grupo terrorista Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) reivindica el secuestro en una grabación difundida por el canal de televisión qatarí Al Yazira, en la que asegura que también mantiene retenido a un cooperante francés secuestrado en Mali el 25 de noviembre.

- 9/12/2009.- Se conoce un segundo comunicado de AQMI, en el que se da cuenta de que los tres secuestrados se encuentran bien de salud.

- Llega a Barcelona el grueso de los componentes de la caravana Barcelona Acció solidària tras completar su viaje.

- 29/12/2009.- Se informa de que el cooperante secuestrado Albert Vilalta es atendido de la herida de bala sufrida cuando fue secuestrado.

- 7/1/2010.- El Gobierno español reafirma su rechazo a resolver el secuestro con el pago de un rescate, durante la cumbre bilateral entre España y Argelia.

- 21/1/2010.- Moratinos afirma que los cooperantes catalanes están bien, según las últimas informaciones de las que dispone el Gobierno.

- 25/1/2010.- El líder magrebí de Al Qaeda en Mauritania, Al Jadim Uld Seman, encarcelado y que supuestamente mantiene contacto con sus aliados en Mali, declara al diario "El Periódico" que los cooperantes no serán liberados mientras su grupo siga en prisión.

- 31/1/2010.- Se informa que el Ejército mauritano detuvo a tres presuntos terroristas en la región de Bir Mogrein, dentro de la investigación sobre el secuestro de los cooperantes.

Ese mismo día, Moratinos analiza con sus homólogos de Mali y Mauritania las gestiones para liberar a los españoles, durante la cumbre de la Unión Africana en Adis Abeba, en la que participa el presidente Rodríguez Zapatero.

- 6/2/2010.- El presidente maliense, Amadou Toumane Touré, se muestra optimista sobre la suerte de los tres cooperantes españoles, que probablemente se encuentran en el norte de su país.

- 7/02/2010.- El diario "El Mundo" informa de que un rescate de cinco millones de dólares va camino de Mali.

- 11/02/2010.- El corresponsal francés en Bamako Serge Daniel asegura haber visionado un vídeo en el que aparecen los tres secuestrados en un paraje desértico junto a dos hombres de pie con turbante y armados.

- 19/02/2010.- Las autoridades de Mali extraditan a Mauritania al ciudadano de este país Amar Uld Sid"Ahmed, más conocido como "Omar Sahraui", presuntamente implicado en el secuestro de los españoles.

- 21/02/2010.- El diario "El Mundo" publica que España ha pagado ya cinco millones de dólares de rescate. El Gobierno español indica que confía en que el secuestro tenga un "final feliz" cercano, pero llama a la prudencia.

- 22/02/2010.- Miguel Ángel Moratinos pide "discreción" y no comenta las informaciones sobre el posible pago de un rescate.

- 05/03/2010.- Al Qaeda en el Magreb Islámico pide la excarcelación de varios islamistas presos en Mauritania a cambio de la liberación de los tres cooperantes españoles.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA