Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP36 | Día del Campesino
EP 36 • 09:14
Las cosas como son
Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad
EP 440 • 02:17
El Club de la Green Card
5 Reglas para No Perder tu Green Card
EP 61 • 02:07

Líneas de Nasca: TV de Japón dice que grabó según instrucción de arqueólogo

Captura RPP Noticias
Captura RPP Noticias

´Seguimos las instrucciones del señor Mario Olaechea, delegado de Nazca del Ministerio de Cultura de Perú´, explicó en un escrito la cadena Fuji Television Network.

La cadena de televisión japonesa que grabó un polémico programa junto a las famosas Líneas de Nasca, en Perú, supuestamente sin autorización, explicó hoy que lo hizo según instrucciones del arqueólogo que guío al equipo.

"La grabación en Perú se llevó a cabo de acuerdo a las condiciones reflejadas en los visados de prensa y los permisos del Ministerio de Cultura, que es quien gestiona Nasca", explicó en un escrito remitido a Efe la cadena Fuji Television Network.

"Cuando realizamos la grabación seguimos las instrucciones del señor Mario Olaechea, delegado de Nasca del Ministerio de Cultura de Perú", añadió la cadena, que aseguró que el Gobierno de Lima no se ha puesto de momento en contacto con la empresa.

En un capítulo del popular programa de viajes exóticos "Sekai itte mitara" emitido en marzo de 2013, una de las periodistas del mismo accedió a las famosos líneas -catalogadas como Patrimonio Mundial por la UNESCO- guiada por el arqueólogo Olaechea y se recostó entre ellas.

La periodista caminó y se recostó al borde de la figura de El Colibrí, una de las más emblemáticas de Nasca y que en diciembre pasado fue afectada por una incursión de activistas de la organización Greenpeace.

Después de darse a conocer las imágenes en Perú, el pasado martes el Ministerio de Cultura anunció el despido de Olaechea y también que será denunciado penalmente por un delito contra el patrimonio cultural, algo que le podría suponer hasta 8 años de cárcel.

La ministra de Cultura, Diana Álvarez Calderón, dijo que el equipo de Fuji fue autorizado en enero de 2013 para filmar las líneas en sobrevuelo, pero no para entrar por tierra y caminar junto a ellas.

EFE






Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA