Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Lluvias en Ecuador dejan 14 muertos y más de 9 mil afectados

Mayor parte de los fallecidos se han presentado por corrimientos de tierra en las provincias de Cotopaxi y Tungurahua. Autoridades enfrentan, ahora, enfermedades como el dengue.

Al menos 14 personas han fallecido y más de 9.000 han sido afectadas por las torrenciales lluvias que han afectado varias provincias de Ecuador desde finales de enero, informó hoy la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (protección civil).

La mayor parte de los fallecidos se han presentado por corrimientos de tierra en las provincias de Cotopaxi y Tungurahua, en la zona central andina del país, según el último balance de la dependencia.

Un total de 9.187 personas han resultado afectadas por las intensas precipitaciones, sobre todo, en las provincias costeras de Esmeraldas, Guayas, Los Ríos y El Oro, esta última fronteriza con Perú.

El informe de la Secretaría de Gestión de Riesgos señala que 194 personas han sido declaradas como damnificadas por las lluvias, mientras que 803 han sido ubicadas en albergues temporales ante las inundaciones.

Más de 200 viviendas han resultado afectadas y 19 totalmente destruidas en la presente época de lluvias, que se ha desatado con fuerza desde finales de enero pasado.

El temporal, sobre todo en las zonas del litoral, ha generado la aparición de ciertas enfermedades como el dengue, que se propaga por la picadura del mosquito aedes aegypti y que en Ecuador ha infectado a cerca de 2.000 personas, según informó ayer la ministra de Salud Pública, Caroline Chang.

En la provincia de Guayas, una de las más afectadas por esta dolencia, se han registrado 340 casos de personas con dengue clásico y 15 con el tipo hemorrágico.

Todas ellas han sido atendidas en los hospitales públicos y se encuentran en situación estable y fuera de peligro, según las autoridades sanitarias de esa jurisdicción.

Chang destacó el plan de prevención que lleva adelante el Gobierno para luchar contra la enfermedad y pidió a la ciudadanía adoptar las medidas adecuadas para evitar la proliferación del mosquito transmisor del mal, que se reproduce en aguas estancadas.

Asimismo, la ministra dijo que los centros de salud pública del país cuentan con medicamentos suficientes para atender a la población.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA