Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Lo que dijo Noam Chomsky sobre el populismo de Izquierda en Latinoamérica

Chomsky, de 88 años, es un reconocido filósofo estadounidense y profesor emérito del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).
Chomsky, de 88 años, es un reconocido filósofo estadounidense y profesor emérito del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). | Fuente: AP

El pensador y socialista libertario que alguna vez fue admirado por Hugo Chávez criticó duramente los últimos gobiernos de Venezuela, Brasil y Argentina.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El filósofo estadounidense Noam Chomsky criticó en una de sus más recientes entrevistas a los gobiernos de Izquierda en América Latina. El profesor emérito del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) declaró al programa Democracy Now! que el régimen venezolano de Nicolás Maduro es un “desastre”. 

“Venezuela, realmente, pasa por una situación de desastre. Su economía se basa en el petróleo. Quizá hoy más que nunca. Además, la corrupción y el robo han sido extremos, especialmente, después de que murió Hugo Chávez”, dijo. Como se recuerda, el extinto líder venezolano alguna vez expresó su admiración por Chomsky e incluso recomendó sus libros.

Otros ejemplos. Para el también lingüista, el país sudamericano tiene aún esperanzas de reconstrucción. “El ránking de desarrollo humano de la Organización de Naciones Unidas (ONU) lo pone por encima de Brasil. Hay esperanzas de reconstrucción y desarrollo, pero las posibilidades que se le veía hace unos años han desaparecido en buena medida”. 

Chomsky expresó que, si bien los gobiernos izquierdistas latinoamericanos como los de Venezuela, Argentina y Brasil tuvieron algunos logros, el balance general no es alentador. Además, habló de la corrupción como uno de los factores principales de retroceso. “Para colmo, la corrupción ha sido enorme. En Brasil, por ejemplo, es penoso ver que el Partido de los Trabajadores no haya podido mantener sus manos fuera de la caja. Llevó adelante varias medidas significativas, pero se sumó a la élite más corrupta”.

El autor de Hegemonía o Supervivencia y Los Guardianes de la Libertad fue amigo cercano de Hugo Chávez. Sin embargo, se distanciaron una vez que Chomsky empezó a criticar al régimen.
El autor de Hegemonía o Supervivencia y Los Guardianes de la Libertad fue amigo cercano de Hugo Chávez. Sin embargo, se distanciaron una vez que Chomsky empezó a criticar al régimen. | Fuente: ABN

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA