Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Lo que esperan Moscú y Washington de la cumbre entre Putin y Trump

Donald Trump y Vladimir Putin en su encuentro del 7 de julio de 2017 en Hamburgo, Alemania, durante la penúltima cumbre G20.
Donald Trump y Vladimir Putin en su encuentro del 7 de julio de 2017 en Hamburgo, Alemania, durante la penúltima cumbre G20. | Fuente: AFP | Fotógrafo: SAUL LOEB

Los presidentes de EE.UU. y de Rusia celebran este lunes en Finlandia su primera cumbre formal, en la que se espera que hablen sobre los conflictos en Siria y Ucrania, el desarme nuclear y la presunta interferencia de Moscú en las elecciones estadounidenses de 2016.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Vladimir Putin y Donald Trump se reúnen por primera vez en una cumbre bilateral este lunes en Helsinki, Finlandia, en un contexto de tensiones sin precedentes desde la Guerra Fría. ¿Qué pueden esperar Moscú y Washington de este encuentro?

Un "reconocimiento informal" de Rusia 

Para el Kremlin, la sola celebración de la reunión ya es una victoria, pues llevaba tiempo intentando celebrarla, pero siempre se encontraba con la reticencia de la Casa Blanca, asegura el analista Andréi Baklitski. No obstante, cree que no pueden esperarse muchos "avances" de esta cumbre, donde se abordarán cuestiones espinosas como la guerra en Siria, el conflicto en Ucrania o las sanciones occidentales que desde 2014 golpean la economía rusa. Según Baklitski, lo máximo que puede esperarse de esta cumbre es una declaración común no vinculante.

A ojos del analista político Alexéi Malashenko, este encuentro es para Putin "un reconocimiento informal de Rusia como gran potencia". Al imponer unas sanciones cada vez más estrictas a Rusia, los occidentales, con Estados Unidos a la cabeza, muestran su deseo de querer aislar al Kremlin de la escena internacional. El presidente ruso podría intentar convencer a su par estadounidense de que adopte un enfoque "más flexible" sobre la solución de la guerra en Siria, con la esperanza de que Washington reduzca sus actividades militares en el país, considera Malashenko. Cualquier compromiso relativo a esta región se percibirá como una victoria para Moscú, en su opinión.

Un soldado ruso en su vehículo blindado observa a los rebeldes sirios durante la evacuación de la ciudad de Daraa este domingo. El tema de la guerra en Siria, será uno de los temas posiblemente abordados por Trump y Putin en la cumbre de Helsinski.
Un soldado ruso en su vehículo blindado observa a los rebeldes sirios durante la evacuación de la ciudad de Daraa este domingo. El tema de la guerra en Siria, será uno de los temas posiblemente abordados por Trump y Putin en la cumbre de Helsinski. | Fuente: AFP | Fotógrafo: MOHAMAD ABAZEED

Siria, Ucrania e injerencia

Por su parte, Trump buscará tal vez convencer a Putin de que las fuerzas iraníes deben salir de Siria, pero el mandatario ruso no está "quizás preparado" a poner en peligro las relaciones con Teherán, aliado tradicional de Moscú y Damasco, negociando esta cuestión. En cualquier caso, la crisis en Siria se plantea como un tema de discusión más sencillo que el conflicto entre los rebeldes prorrusos y las fuerzas de Kiev en el este de Ucrania, una cuestión mucho más sensible para Rusia.

En lo que respecta a las acusaciones de injerencia rusa en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016, Rusia, que las niega con vehemencia desde el principio, podría volver a reafirmar su rechazo durante la cumbre, asegura Baklitski. En su opinión, Rusia podría aceptar no obstante un comunicado común en el que las dos partes se comprometan a no entrometerse en los asuntos de la otra en el futuro.

 

Romper con la herencia de Obama

Para Donald Trump, esta cumbre es una oportunidad de imponerse en el centro de la política extranjera de Estados Unidos. "Tiene ganas de ser percibido como la persona que toma las decisiones, que las toma unilateralmente, que es el principal encargado de decidir", asegura William Pomeranz, director adjunto del Centro Wilson, en el Instituto Kennan. "Esta percepción es mucho más importante para Trump que lo que obtenga" de la cumbre, añade.

Para Alina Poliakova de la Brookings Institution de Washington, el multimillonario republicano prevé usar esta cumbre con fines electorales: "¿Qué podrá presentar Trump como victoria en el caso de Rusia? En la práctica, es '(Barack) Obama deterioró las relaciones y yo las mejoré'". Y también podría afirmar "Rusia no es una amenaza para nosotros porque yo, personalmente, establecí esta comunicación con Putin y ahora nos miramos directamente a los ojos", opina la analista.

Pequeños acuerdos

Pero durante la cumbre Estados Unidos podría intentar conseguir la firma de algunos pequeños acuerdos sobre cuestiones menos espinosas, asegura por su parte William Courtney, del instituto de investigación Rand Corporation de Washington. En su opinión, podría ser un acuerdo sobre la reapertura del consulado estadounidense en San Petersburgo y del consulado ruso en San Francisco, víctimas de las tensiones de los últimos meses.

En cambio, parece poco probable un acuerdo más importante, como podría ser el reconocimiento por Washington de Crimea como parte de Rusia a cambio del apoyo de Moscú para obligar a las fuerzas iraníes a abandonar Siria, subraya Courtney.

"Trump y Putin: paren los crímenes contra la humanidad en Chechenia", dice un mensaje proyectado el domingo en el palacio presidencial de Finlandia en vísperas de la cumbre entre el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente ruso Vladimir Putin en Helsinki. | Fuente: AFP | Fotógrafo: JONATHAN NACKSTRAND

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA